Libros (Unidades literarias) Año 2003 |
Abad, Pedro, D. Francisco Alcántara Jurado, vida, obra y entorno, Córdoba: Centro Cultural "Francisco Alcántara", 2003. |
Adrán Goás, Carlos, Nicomedes Pastor Díaz [textos], Lugo, El Progreso de Lugo, 2003. |
Alonso Montero, Xesús, Curros Enríquez no franquismo (1936-1971), A Coruña, TresCtres, 2003. (Reseñas). |
Alonso Montero, Xesús, Rosalía de Castro traducida ó latín e cantada en latín e grego clásico: (noticia e textos): Homenaxe ó profesor Sergio Álvarez Campos, Padrón (A Coruña): Centro de Estudios Rosalianos, 2003. |
Amézaga, Elías, Biografía sentimental de Sabino Arana, Nafarroa: Txalaparta, 2003. |
Anoll, Lidia y Francisco Lafarga, Traducciones españolas de la obra de Honoré de Balzac, Barcelona, PPU, 2003. |
Araquistáin, Luis et al., Sobre Menéndez Pelayo, Santander, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 2003, 2 vols. |
Arroyo Almaraz, Antonio, Poética de lo urbano en la novela: dos calas en la narrativa del ochocientos: B.P. Galdós y N. Oller, Madrid, Ed. Complutense, 2003. |
Aymes, Jean-René, Voir, comparer, comprendre: regards sur l'Espagne des XVIIIe et XIXe siècles, Paris, Presses Sorbonne Nouvelle, 2003. (Reseñas). |
Azofra Agustín, Eduardo y Ana Chaguaceda Toledano, La Casa-Museo Unamuno, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2003. |
Ballesteros Dorado, Ana Isabel, Espacios del drama romántico español, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2003. |
Baltanás, Enrique, La materia de Andalucía. El ciclo andaluz en las letras de los siglos XIX y XX, Barcelona, Fundación José Manuel Lara, 2003. (Resumen del autor). (Reseñas). |
Baquero Escudero, Ana L., La voz femenina en la narrativa epistolar, Cádiz, Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2003. (Reseñas). |
Barbolani, Cristina, Virtuosa guerra di verità. Primi studi su Alfieri in Spagna, Módena: Mucchi editore, 2003. (Reseñas). |
Baynat Monreal, Elena, Visión de España y los españoles en la literatura francesa de viajes del siglo XIX: Théophile Gautier y Alexandre Dumas, Valencia, Universitat de València, Servei de Publicacions, 2003. 1 disco (CD-ROM). Tesis doctoral [2001]. |
Belmonte Serrano, José, El espejo de Larra, Murcia: Universidad de Murcia, 2003. |
Bernaldo de Quirós Mateo, José Antonio, El escritor Eugenio de Tapia, un liberal del siglo XIX, Ávila, Caja de Ahorros de Ávila, Obra Social, 2003. (Reseñas). |
Bernaldo de Quirós Mateo, José Antonio, Ávila y el teatro, Ávila, Institución Gran Duque de Alba, Diputación Provincial, 2003. |
Bersett, Jeffrey T., El Burlado de Sevilla: Nineteenth-Century Theatrical Appropriations of "Don Juan Tenorio", Newark, Juan de la Cuesta, 2003. |
Campal Fernández, José Luis, Venablos y parabienes de 1903: cómo se recibió "La aldea perdida", Oviedo, Real Instituto de Estudios Asturianos, 2003. |
Castañeda Ceballos, Paloma, Viajeras, Madrid: Aldebarán, 2003. [Emilia Serrano (Baronesa de Wilson), Emilia Pardo Bazán y Sofía Casanova]. |
Castañeda Ordóñez, María José, Inventario de enseres domésticos (1750-1850). Estudio pragmalingüístico, Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003. |
Catalán Marín, María Soledad, La escenografía en los dramas románticos españoles (1834-1850), Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2003. (Reseñas). |
Cerezo Galán, Pedro, El mal del siglo. El conflicto entre Ilustración y Romanticismo en la crisis finisecular del siglo XIX, Granada, Ed. Universidad de Granada, 2003 / Madrid, Biblioteca Nueva, 2003. (Reseñas). |
Cores Trasmonte, Baldomero, y Alban de Villeneuve-Bargemont, Ramón de la Sagra e Galicia, A Coruña: Deputación Provincial de A Coruña, 2003. |
Cuccu, Marina, Víctor Balaguer i Cirera (1824-1901), Vilanova i la Geltrú (Barcelona), Ajuntament de Vilanova i la Geltrú, 2003. |
De la Nuez, Sebastián, Algunas palabras del vocabulario familiar de Galdós, Santa Cruz de Tenerife, Academia Canaria de la Lengua, 2003. |
De Paz, Alfredo, La revolución romántica. Poética, estética, ideología, trad. Mar García Lozano, Madrid, Tecnos, 2003. (Reseñas). |
Delmiro Coto, Benigno, Literatura y minas en la España de los siglos XIX y XX, Gijón: Trea, 2003. |
Don Juan en Alcalá 2003: XIX representaciones itinerantes de Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, Fundación Colegio del Rey, 2003. |
En el segundo centenario de Ramón de Mesonero Romanos, 1803-1882: vigencia del costumbrismo, el humorismo y la sátira, exposición / textos Clea Calvo, Madrid, Comunidad de Madrid, Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, 2003. |
Esteban, Ángel, Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares, Madrid, Editorial Verbum 2003. |
Faci Ballabriga, Mariano A., Don Eusebio Blasco y Soler, zaragozano, aragonés y pilarista, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Servicio de Cultura, 2003. |
Faus, Pilar, Emilia Pardo Bazán: su época, su vida, su obra, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, 2003, 2 vols. |
Fernández Poza, Milagros, Cecilia Böhl de Faber : Fernán Caballero (1796-1877), Madrid, Ediciones del Orto, 2003. |
Flitter, Derek, Luis F. Díaz Larios y Georges Zaragoza, "Don Alvaro" et le drame romantique spagnol, Neully-lès-Dijon: Les éditions du Murmure, 2003. (Reseñas). |
Fuentes Peris, Teresa, Visions of Filth: Deviancy and Social Control in the Novels of Galdós, Liverpool University Press, 2003. (Reseñas). |
Garcías Estelrich, Domingo, El teatro en Mallorca en los albores del Romanticismo (1808-1824), Palma de Mallorca, Lleonard Muntaner, Editor, 2003. |
Giménez Caro, María Isabel, Ideas acerca de la novela española a mediados del siglo XIX, Almería, Universidad de Almería, Servicio de Publicaciones, 2004. (Reseñas). |
Gómez Martín, Fernando E., Gabriel y Galán, intérprete del 98: Correspondencias literarias con Miguel de Unamuno y Antonio Machado, Universidad de Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2003. |
González Sosa, Manuel, "El amigo Manso", ojeada al revés del tapiz. (Galdós y Canarias o la fidelidad tácita), Las Palmas de Gran Canaria, Casa-Museo Pérez Galdós, 2003. |
González Subías, José Luis, El actor convencional frente al actor naturalista. Reflexiones en torno al arte de la declamación en España, Madrid, Vision, Net, 2003. (Reseñas). |
Guillamet, Jaume, Els orígens de la premsa a Catalunya: catàleg de periòdics antics (1641-1833), Barcelona: Arxiu Municipal de Barcelona, 2003. |
Gullón, Germán, El jardín interior de la burguesía: La novela moderna en España (1885-1902), Madrid, Biblioteca Nueva, 2003. (Reseñas). |
Gutiérrez Díaz-Bernardo, Esteban, El cuento español del siglo XIX, Madrid, Ediciones del Laberinto, 2003. (Reseñas). |
Hernández Cabrera, Clara Eugenia y José Antonio Samper, Voces canarias recopiladas por Galdós, Las Palmas, Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2003. |
Jiménez del Campo, Paloma, Escritores canarios en Cuba. Literatura de la emigración, Las Palmas, Cabildo de Gran Canaria, 2003. (Reseñas). |
Kirkpatrick, Susan, Mujer, modernismo y vanguardia en España (1898-1931), Madrid, Cátedra, 2003. [Un capítulo dedicado a Emilia Pardo Bazán]. (Reseñas). |
Kloss, Benjamin, Die Abhängigkeit und Loslösung Larras und Escosuras vom Modell des historischen Romans Walter Scotts, Berlín, Erich Schmidt (Studienreihe Romania, 19), 2003. (Reseñas). |
La Tierra de Galdós. Antología de documentos sobre Galdós y Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria, 2003. |
Larios Mengoiti, Gonzalo, Donoso Cortés: juventud, política y romanticismo, Baracaldo, Grafite, 2003. (Reseñas). |
Le Duc, Antoine, La zarzuela: les origines du théâtre lyrique national en Espagne (1832-1851), Sprimont, 2003. |
León Roca, J. L., Blasco Ibáñez y la Valencia de su tiempo, 2ª ed., Valencia, Asociación Vicente Blasco Ibáñez-Centro de Estudios León Roca, 2003. |
Litvak, Lily, El cuento anarquista (1880-1911), Madrid, Fundación Anselmo Lorenzo, 2003. |
Longobardo Carrillo, Julio, Justiniano de la Peña Carbonero, Javier Buitrago Maselli y Fernando Alcántara García, Manuel de Llano y Persi. Político, literato y periodista torrijeño del siglo XIX, Torrijos, Asociación de Amigos de la Colegiata, 2003. |
López Cabrera, Mª del M., El teatro en las Palmas de Gran Canaria (1853-1900), Madrid, Fundación Universitaria Española, 2003. |
López Castro, Armando, Poetas españoles del siglo XIX, León, Universidad de León, Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales, 2003. |
Luján Palma, Eugenio, Trayectoria intelectual del joven Unamuno: historia de una crisis de fundamentos (de la defensa de los postulados fueristas y euskalerríacos, a la de los liberales y anarquistas), Bilbao, Ayuntamiento de Bilbao, 2003. (Reseñas). |
Madariaga de la Campa, Benito, José María de Pereda y su tiempo, Polanco (Cantabria), Ayuntamiento de Polanco, 2003. |
Marañón, Gregorio, Menéndez Pelayo y España: recuerdos de la niñez en Santander, Santander, Academia de Ciencias Médicas de Cantabria con la colaboración de Caja Cantabria Obra Social, 2003. |
Márquez Rodríguez, Julián, Bécquer, memoria de un olvido, Ciudad Real, Diputación Provincial de Ciudad Real, 2003. |
Martínez Ruiz, Florencio, Cuenca y los enconquensados : de José Ortega Munilla a Fernando Zóbel, Cuenca, Diputación Provincial de Cuenca, 2003. |
Messeguer, Lluís, Castelló literari. Estudi d'Història Cultural de la ciutat, Castelló, Ajuntament de Castelló, 2003. |
Molina Martínez, José Luis y María Belén Molina Jiménez, María Manuela Oreiro Lema (1818-1854) en el "Diario" de José Musso Valiente: (la ópera en Madrid en el bienio 1836-1837), Murcia, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2003. |
Monereo Pérez, José Luis, La reforma social en España: Adolfo Posada, Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Subdirección General de Publicaciones, 2003. |
Monge Juárez, Mariano, Sabino Arana, historia imposible, Simat de la Valldigna: La Xara, 2003. |
Mora Quirós, Enrique V., La filosofía política de Jaime Balmes, Cádiz, Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2003. |
Moreno Alonso, Manuel, Las ilusiones americanas de Don Juan Valera y otros estudios sobre España y América, Sevilla, Alfar, 2003. |
Moreno Hurtado, Antonio, Don Juan Valera y su relación con las literaturas extranjeras, Cabra (Córdoba), Delegación Provincial de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, 2003. |
Morón Arroyo, Ciriaco, Hacia el sistema de Unamuno, Palencia, Ediciones Cálamo, 2003. (Reseñas). |
Munielo Alarcón, Gonzalo, Pedro Antonio de Alarcón: de la novela posromántica al cine de chistera y levita, Valladolid, Ateneo de Valladolid, 2003. |
Muñoz Marquina, Francisco, Bibliografía fundamental sobre la Literatura española. (Fuentes para su estudio), Madrid, Editorial Castalia, 2003. |
Mut Calafell, Antonio, Josep Maria Quadrado, un arxiver del segle XIX a Mallorca, Palma: Consell de Mallorca, Departament de Cultura, 2003. |
Navarrete-Galiano, Ramón, Galdós en el cine español , Madrid, T & B Editores, 2003. |
Ortega, Marie-Linda, La tarea conjunta de los hermanos Bécquer en 'El Museo Universal' (1862-1869), Bern, Peter Lang, 2003. (Reseñas). |
Otero Fernández, Mercedes, La política gaditana y jerezana en la prensa satírica (1874-1923), Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2003. |
Panyella, Vinyet, Santiago Rusiñol, el caminant de la terra, Barcelona, Edicions 62, 2003. |
Parsons, Deborah L., A Cultural History of Madrid: Modernism and the Modern Spectacle, Oxford/New York, Berg Publishers, 2003. [Cap. 2, sobre el costumbrismo; cap. 3, sobre Galdós]. (Reseñas). |
Pastor, Brígida M., Fashioning Feminism in Cuba and Beyond: The Prose of Gertrudis Gómez de Avellaneda, News York: Peter Lang, 2003. (Reseñas). |
Penas Varela, Ermitas (ed.), "Clarín", crítico de Emilia Pardo Bazán, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2003. (Reseñas). |
Prados de la Plaza, Luis, Madrid de Mesonero Romanos, 1803-1882: crónica política, social, romántica y costumbrista, Madrid, La Librería, 2003. |
Rey Castelao, Ofelia, Libros y lectura en Galicia: siglos XVI-XIX, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 2003. (Reseñas). |
Rodríguez Maneiro, Manuel, Juana de Vega, entre Acevedo y San Pedro de Nos: vida y obra de una mujer ejemplar, Iñás Oleiros (La Coruña): Editorial Trifolium, El Taller de Juan, 2003. |
[Rojo, Luis Ángel] La sociedad madrileña en Galdós: discurso leído el día 1 de junio de 2003 en su recepción pública por el Excmo. Sr. Don Luis Ángel Rojo y contestación del Excmo. Sr. Don Eduardo García de Enterría, Madrid, Real Academia Española, 2003. |
Romero Tobar, Leonardo, Valera y Lázaro, firma imprescindible en La España moderna (1889-1902), Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, Ollero y Ramos, 2003. (Colección Archivo Epistolar de La España Moderna, VII). |
Salcedo Mendoza, José Enrique, Magia y verdad de Bécquer, Granada, Alhulia, 2003. |
Sánchez Escobar, Ángel Francisco, Vida y obra de Eduardo Asquerino (1824-1881). Un escritor comprometido con su tiempo, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2003. |
Sanmartín Bastida, Rebeca, La Edad Media y su presencia en la literatura, el arte y el pensamiento españoles entre 1860 y 1890, Tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2003 [Recurso electrónico]. (Resumen del autor). |
Saurín de la Iglesia, María Rosa, Antonio, Francisco y Benigno de la Iglesia. Una biografía intelectual, Santiago de Compostela, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Estudios Gallegos "Padre Sarmiento", 2003. (Reseñas). |
Sebold, Russell P., Lírica y poética en España, 1536-1870, Madrid, Cátedra, 2003. (Reseñas). |
Selimov, Alexander R., De la ilustración al modernismo: la poética de la cultura romántica en el discurso de Gertrudis Gómez de Avalleneda, Boulder, Society of Spanish and Spanish-American Studies, 2003. (Reseñas). |
Sobre Menéndez Pelayo, compilación y prólogo de Antonio Lago Carballo, Santander, Universidad Inernacional Menéndez Pelayo, 2003. [Recopilación de trabajos sobre Menéndez Pelayo de Luis Araquistáin ("Marcelino Menéndez Pelayo y la cultura alemana", 37-73); Gregorio Marañón ("Menéndez Pelayo y España", 75-108); Guillermo de Torre ("Menéndez Pelayo y las dos Españas", 109-152); Pedro Laín Entralgo ("La España que él quiso", 153-170); José Mª García Escudero ("Menéndez Pelayo y la convivencia intelectual", 171-226); Julián Marías ("Menéndez Pelayo", 227-233). |
Stenzel, Hartmut y Friedrich Wolfzettel, Estrategias narrativas y construcciones de una 'realidad': Lecturas de las 'Novelas Contemporáneas' de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas, Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2003. |
Suárez Muñoz, Ángel, Entre bambalinas. Estampas teatrales. Un recorrido por la vida social y cultural de Badajoz del siglo XIX, Badajoz, Caja Badajoz, 2003. |
Suárez Perales, Ana, El teatro en Madrid: siglos XVII-XX: guía histórica, Madrid, La Librería, 2003. |
Tanganelli, Paolo, Unamuno fin de siglo. La escritura de la crisis, Pisa, Edizioni ETS, 2003. (Reseñas). |
Thion Soriano-Mollá, Dolores, Pardo Bazán y Lázaro: del lance de amor a la aventura cultural (1888-1919), Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, Ollero y Ramos, 2003. (Colección Archivo Epistolar de La España Moderna, IX). |
Toledano Buendía, Carmen, La traducción de la obscenidad, Santa Cruz de Tenerife: La Página Ediciones, 2003. (Reseñas). |
Torras, Meri, Soy como consiga que me imaginéis: la construcción de la subjetividad en las autobiografías epistolares de Gertrudis Gómez de Avellaneda y Sor Juana Inés de la Cruz, Cádiz, Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2003. (Reseñas). |
Giner de los Ríos y los krausistas alemanes: correspondencia inédita, Madrid, Instituto de Metodología e Historia de la Ciencia Jurídica de la Universidad Complutense, 2003. [Nota: El epistolario consta de 68 cartas inéditas y abarca el período entre 1870 y 1904, y complementa las Cincuenta cartas inéditas entre Sanz del Río y krausistas alemanes (1844-1869), que ya publicara Enrique M. Ureña en 1993]. (Reseñas). |
Uz, Carmen, Leiras Pulpeiro, Lugo, El Progreso de Lugo, 2003. |
Vallecillo López, José, La literatura y el Ateneo de Sevilla: (1887-2003), Sevilla: Fundación Cultural del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos: Ateneo de Sevilla, 2003. |
Valero Juan, Eva María, Rafael Altamira y la "reconquista espiritual" de América, pról. Mª Ángeles Ayala, Alicante, Universidad de Alicante, 2003. |
Vega, Chema, Viaxe a l'aldea perdida (Una revolada pel país d'Armando Palacio Valdés), Xixón: VTP, 2003. |
Yanes Mesa, Julio Antonio, Historia del periodismo tinerfeño (1758-1936). Una visión periférica de la Historia del periodismo español, Ed. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. (Reseñas). |
Yeves Andrés, Juan Antonio, El doctor Thebussem y Lázaro: instruir deleitando: (1889-1903), Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, Ollero y Ramos, 2003. (Colección Archivo Epistolar de La España Moderna, VIII). |
Yeves Andrés, Juan Antonio, Zorrilla y Lázaro: el viejo poeta y el editor mecenas: (1889-1893), Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, Ollero y Ramos, 2003. (Colección Archivo Epistolar de La España Moderna, VIII). |
Resumen del autor
Reseņas
A: Alonso Montero, Xesús Curros Enríquez no franquismo (1936-1971). Salgado, Xosé M., Grial, 160 (2003), pp. 116-117. |
A: Aymes, Jean-René, Voir, comparer, comprendre: regards sur l'Espagne des XVIIIe et XIXe siècles. Giné Janer, Marta, Revista de Literatura, LXVI.132 (2004), pp. 627-630. |
A: Baltanás, Enrique, La materia de Andalucía. El ciclo andaluz en las letras de los siglos XIX y XX. Steingress, Gerhard, Anduli: Revista andaluza de Ciencias Sociales, 4 (2004), p. 144. |
A: Baquero Escudero, Ana L., La voz femenina en la narrativa epistolar. Miralles,
Enrique, Bibliotecamiralles
(2005). Martín Gómez, Moisés, Iberoamericana, 17 (2005),pp. 212-214. |
A: Barbolani, Cristina, Virtuosa guerra di verità. Primi studi su Alfieri in Spagna. Palacios Gutiérrez, Elena, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 24 (2006), pp. 255-257. Reparaz, Ángel, Tropelias, 15-17, (2004-2006), pp. 579-580. Reparaz, Ángel, Rapsoda, 1 (2009), pp. 115-118. |
A: Bernaldo de Quirós Mateo, José Antonio, El escritor Eugenio de Tapia, un liberal del siglo XIX. Biedma Calvo, Francisco Manuel, Espéculo, 26 (2004). Muñoz Sempere, Daniel, Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 12 (2004), pp. 247-248. |
A: Catalán Marín, María Soledad, La escenografía en los dramas románticos españoles (1834-1850). Romero Ferrer, Alberto, Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 12 (2004), pp. 230-231. |
A: Cerezo Galán, Pedro, El mal del siglo. El conflicto entre Ilustración y Romanticismo en la crisis finisecular del siglo XIX. Mora García, José Luis, Revista de Hispanismo Filosófico, 8 (2003). (Online). Núñez Florencio, Rafael. "La penúltima crisis de la conciencia ilustrada", Revista de libros, 90 (2004), pp. 8-10. Res Publica. Revista de Filosofía Política, 15 (2005), pp. 178-203. (Online) Santiáñez, Nil, Bulletin of Spanish Studies, LXXXIII.5 (2006), pp. 721-722. |
A: De Paz, Alfredo, La revolución romántica. Poética, estética, ideología. B.M., Cuadernos Hispanoamericanos, 646 (2004), pp. 148-149. |
A: Flitter, Derek, Luis F. Díaz Larios y Georges Zaragoza, "Don Alvaro" et le drame romantique espagnol. González Subías, José Luis, RILCE. Revista de Filología Hispánica, 22.2, (2006), pp. 320-321. |
A: Fuentes Peris, Teresa, Visions of Filth: Deviancy and Social Control in the Novels of Galdós. Charnon-Deutsch, Lou, Bulletin of Hispanic Studies, 82.2 (2005), p. 251. Biggane, Julia, Tesserae. Journal of Iberian and Latin American Studies, 11.1 (2005), pp. 108-110. Tsuchiya, Akiko, Anales Galdosianos, XL-XLI (2005-2006), pp. 224-227. Whiston, James, Bulletin of Spanish Studies, LXXXIII.4 (2006), pp. 573-574. |
A: Giménez Caro, María Isabel, Ideas acerca de la novela española a mediados del siglo XIX. Rodríguez Gutiérrez, Borja, Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 13 (2005), pp. 397-399. |
A: Giner de los Ríos y los krausistas alemanes: correspondencia inédita. Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 53-54 (2004), pp. 158-160. |
A: González Subías, José Luis, El actor convencional frente al actor naturalista. Reflexiones en torno al arte de la declamación en España. Bersett, Jeffrey T., Dieciocho, 28.1 (2005), pp. 197-198. |
A: Gullón, Germán, El jardín interior de la burguesía: La novela moderna en España (1885-1902). Dorca, Toni, Hispanic Review, 72.2 (2004), pp. 331-332. Oropesa, Salvador A., Hispanic Journal, 25, 1-2 (2004), pp. 263-264. |
A: Gutiérrez Díaz-Bernardo, Esteban, El cuento español del siglo XIX. Cantos Casenave, Marieta, Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 12 (2004), pp. 217-220. |
A: Jiménez del Campo, Paloma, Escritores canarios en Cuba. Literatura de la emigración. Suárez-Galbán Guerra, Eduardo, Revista de Literatura, 133 (2005), pp. 270-272. |
A: Kirkpatrick, Susan, Mujer, modernismo y vanguardia en España (1898-1931). Antón, María Elena, Rilce, 22.1 (2006). |
A: Kloss, Benjamin, Die Abhängigkeit und Loslösung Larras und Escosuras vom Modell des historischen Romans Walter Scotts. Saulheimer, Patrick, Iberoamericana, 19 (2005), pp. 226-227. |
A: Larios Mengoiti, Gonzalo, Donoso Cortés: juventud, política y romanticismo. Orella, José Luis, Aportes, 56.3 (2004), pp. 75-76. |
A: Luján Palma, Eugenio, Trayectoria intelectual del joven Unamuno: historia de una crisis de fundamentos (de la defensa de los postulados fueristas y euskalerríacos, a la de los liberales y anarquistas). San Juan, Gregorio, Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, 37 (2002), pp. 212-217. Ribas, Pedro, Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, 38 (2003), pp. 185-187. |
A: Morón Arroyo, Ciriaco, Hacia el sistema de Unamuno. Moratilla García, Emilio, Ínsula, 696 (2004), pp. 4-6. Oxford, Jeffrey, Hispania (AATSP), 88.2 (2005), pp. 302-304. Herrero, Javier, Bulletin of Spanish Studies, LXXXIII.3 (2006), pp. 437-438. |
A: Ortega, Marie-Linda, La tarea conjunta de los hermanos Bécquer en 'El Museo Universal' (1862-1869). Rees, Margaret A., Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Research on Spain, Portugal and Latin America, LXXXI.2 (2004), pp. 242-243. Pardellas Velay, Rosamna, Iberoamericana, 16 (2004), pp. 205-207. Pérez Bernal, Marian, Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 12 (2004), pp. 203-206. |
A: Parsons, Deborah L., A Cultural History of Madrid: Modernism and the Modern Spectacle. Rees, Margaret A., Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Research on Spain, Portugal and Latin America, LXXXII.2 (2005), p. 271. Larson, Susan, Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 29.3 (2005), pp. 620-622. Harvey, Jessamy, Hispanic Research Journal, 7.2 (2006), pp. 181-183. |
A: Pastor, Brígida M., Fashioning Feminism in Cuba and Beyond: The Prose of Gertrudis Gómez de Avellaneda. Berg, Mary G., Bulletin of Spanish Studies, LXXXIII.8 (2006), pp. 1160-1162. |
A: Penas Varela, Ermitas (ed.), "Clarín", crítico de Emilia Pardo Bazán. Domínguez García, T., Analecta Malacitana, XXVIII.2 (2005), pp. 763-767. Henn, David, Bulletin of Hispanic Studies, 82.4 (2005), pp. 533-534. Biggane, Julia, Bulletin of Spanish Studies, LXXXIII.8 (2006), pp. 1152-1153. |
A: Rey Castelao, Ofelia, Libros y lectura en Galicia: siglos XVI-XIX. García Hurtado, Manuel-Reyes, Cuadernos de Estudios Gallegos, LI, 117 (2004), pp. 454-457. Villalba, Enrique, Mélanges de la Casa de Velázquez, 35.2 (2005), pp. 313-318. Martín García, Alfredo, Estudios Humanísticos. Historia (León), 5 (2006), pp. 342-344. |
A: Saurín de la Iglesia, María Rosa, Antonio, Francisco y Benigno de la Iglesia. Una biografía intelectual. Gil Novales, Alberto, Trienio. Ilustración y Liberalismo, 43 (2004), pp. 201-203. |
A: Sebold, Russell P., Lírica y poética en España, 1536-1870. Luján, Ángel Luis, Revista de Literatura, LXVI.132 (2004), pp. 217-220. Checa Beltrán, José, Dieciocho, 28.1 (2005), pp. 200-202. Gies, David T., Hispanic Review, 73.2 (2005), pp. 264-266. Rodríguez Gutiérrez, Borja, Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, LXXXII (2006), pp. 544-547. |
A: Selimov, Alexander R., De la ilustración al modernismo: la poética de la cultura romántica en el discurso de Gertrudis Gómez de Avalleneda. Fombona, Jacinto, Revista de Estudios Hispánicos, XXXVII.3 (2003), pp. 654-655. |
A: Tanganelli, Paolo, Unamuno fin de siglo. La escritura de la crisis. Flórez Miguel, Cirilio, Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, 38 (2003), pp. 183-185. |
A: Toledano Buendía, Carmen, La traducción de la obscenidad. Fernández, Pura, Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 13 (2005), pp. 419-423. |
A: Torras, Meri, Soy como consiga que me imaginéis: la construcción de la subjetividad en las autobiografías epistolares de Gertrudis Gómez de Avellaneda y Sor Juana Inés de la Cruz. Palazón, Gema, Diablo-Texto, 7 (2003-2004), pp. 433-436. Bartrina, Francesca, Duoda: Revista d'estudis feministes, 26 (2004), pp. 213-215. |
A: Yanes Mesa, Julio Antonio, Historia del periodismo tinerfeño (1758-1936). Una visión periférica de la Historia del periodismo español. Victoria Moreno, Diego, Anales de Historia Contemporánea (Universidad de Murcia), 20 (2004), pp. 586-588. |