Realismo |
Bonet,
Laureano,
"Rafael Altamira y la cuestión del "feísmo"
en las letras realistas", Rafael Altamira: Historia, Literatura
y Derecho. Actas del Congreso Internacional celebrado en la Universidad
de Alicante, del 10 al 13 de diciembre de 2002, ed. Enrique Rubio Cremades
y Eva Mª Valero Juan, Alicante, Universidad de Alicante, Servicio de
Publicaciones, 2004. (Online:
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes). |
Botrel, Jean-François, "Los novelistas del Gran Realismo y sus libros", La Literatura de Emilia Pardo Bazán, ed. José Manuel González Herrán, Cristina Patiño Eirín y Ermitas Penas Varela, Fundacion CaixaGalicia y Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, 2009, pp. 41-62.
|
Bustos
Gisbert, Eugenio de
y Silvia Iglesias, "Relaciones familiares y formas
de tratamiento en la novela realista del siglo XIX", Estudios ofrecidos
al profesor José Jesús de Bustos Tovar, ed. José
Luis Girón Alconchel, F. Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Silvia Iglesias
Recuero y Antonio Narbona Jiménez, Madrid, Facultad de Filología
de la U.C.M.-Instituto de Estudios Almerienses, Ed. Complutense, 2003, vol.
I, pp. 277-295. |
DuPont,
Denise,
Realism as Resistance: Romanticism and Autorship in Galdós, Clarín,
and Baroja, Lewisburg, PA: Bucknell University Press, 2006. (Reseñas). |
Fernández
de Rota y Monter, José Antonio, "Literatura, etnografía,
interpretación, realismo: la condesa de Pardo Bazán",
Garoza,
4 (2004), pp. 129-149. |
Fragero
Guerra, Carmen, "Una novela realista dentro del Romanticismo:
Los cortesanos y la revolución (1838-1839) de Eugenio de
Tapia", Estudios de Literatura Romántica Española,
ed. Diego Martínez Torrón, Córdoba, Servicio de publicaciones
de la Universidad de Córdoba, 2000, pp. 103-116. |
Friedman, Edward H., Cervantes in the Middle: Realism and Reality in the Spanish Novel from Lazarillo de Tormes to Niebla, Newark, DE: Juan de la Cuesta, 2006. [Cap. 2: "The Metafictional Imperative: Realism and the Case of El amigo Manso"]. (Reseñas).
|
González
Mejía, Marta, "Benito Pérez Galdós, inventor
del realismo mágico en Celín (1887)", Isidora.
Revista de Estudios Galdosianos, 4 (2007), pp. 127-146. |
Henares Cuéllar, Ignacio Luis, y Lola Caparrós Masegosa, "Del romanticismo al cambio de siglo. El realismo en la crítica de arte", La crítica de arte en España, (1830-1936), coords. Ignacio Luis Henares Cuéllar y María Dolores Caparrós Masegosa, Granada: Universidad de Granada, 2008, pp. 169-199.
|
Iglesias,
Yolanda, El realismo científico en la obra de Benito
Pérez Galdós: un análisis en función de los
criterios de la psicología moderna, Buenos Aires: Elaleph.com,
2006. |
Johnson,
Roberta, "De la novela de Cervantes al realismo galdosiano:
la recuperación filosófica de una tradición española",
Pensamiento y palabra en recuerdo de María Zambrano (1904-1991):
contribución de Segovia a su empresa intelectual, coord. Juan
Manuel Moreno Yuste y José Luis Mora García, Valladolid: Junta
de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2005,
pp. 105-122. |
Labany,
Jo, Gender and Modernization in the Spanish Realist Novel, Oxford,
Oxford University Press, 2000. (Reseñas) |
Letras
Peninsulares, 13.1 (primavera 2000). Número monográfico:
Hacia una poética del Realismo. (Índice).
|
Lissorgues, Yvan, "Hacia una estética de la novela realista (1860-1897)", La novela en España (siglos XIX-XX). Coloquio internacional celebrado en la Casa de Velázquez (17-19 de abril de 1995), ed. Paul Aubert, Madrid: Casa de Velázquez, 2001, pp. 53-72.
|
Lyssorgues,
Yvan, "Clarín: Un realismo de fronteras", Leopoldo
Alas "Clarín": Actas del Simposio Internacional (Barcelona,
abril de 2001), ed. Antonio Vilanova y Adolfo
Sotelo,
Barcelona, Universitat, 2002, pp. 15-32. |
Longhurst, Carlos Alex, "El giro de la novela en España: del realismo al modernismo en la novela española", Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, LXXXIV (2008), pp. 59-106. (Resumen del autor).
|
Mandrell,
James, “Realism in Spain: Galdós, Pardo Bazán and
the European Context”, Spanish Literature. 1700 to the Present,
ed. David William Foster, Daniel Altamiranda y Carmen de Urioste, Garland
Publishing, Inc., New York & London, 2000, pp. 99-128. [Reed. de artículos
sueltos publicados anteriormente en diversas revistas]. |
McGovern,
Timothy, Galdós Beyond Realism: Reading and the Creation
of Magical Worlds, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2004. (Reseñas). |
Oleza,
Joan, "La
génesis del realismo y la novela de tesis", en Romero Tobar,
L., ed., El siglo XIX, II, en V.García de la Concha,director,
Historia de la Literatura española, Madrid, Espasa-Calpe,
1998, pp. 410-435. Entresiglos. |
Oleza,
Joan, "Opciones
y posiciones: a propósito del realismo/naturalismo. Un libro de S.
Miller", en Anales Galdosianos, Año XXXIII (1998),
Queen’s University, Kingston, Ontario, Canadá, pp. 115-130.
Entresiglos. |
Oleza,
Joan, "Galdós
frente al discurso modernista de la modernidad. Por una lectura compleja
del realismo", VII Congreso Internacional Galdosiano 2001:
"Galdós y la escritura de la modernidad". Casa Museo Pérez
Galdós, del 19 al 28 de marzo de 2001, ed. Yolanda Arencibia,
María del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria, Área de Cultura, Servicio
de Museos, 2004, pp. 31-51. Entresiglos. |
Oleza, Joan, "Galdós frente al discurso modernista de la modernidad. Por una lectura compleja del realismo", Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, LXXXIII (2007), pp. 177-200. (Resumen del autor).
|
Oleza, Joan, "Del Romanticismo al Realismo. Prototipos de la subjetividad moderna", La Literatura de Emilia Pardo Bazán, ed. José Manuel González Herrán, Cristina Patiño Eirín y Ermitas Penas Varela, Fundacion CaixaGalicia y Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, 2009, pp. 63-87.
|
Patiño
Eirín, Cristina, "Un romántico que anticipa
el canon realista: Salas Quiroga y El dios del siglo", Sociedad
de Literatura Española del Siglo XIX, II
Coloquio. La elaboración del canon en la Literatura española
del siglo XIX (Barcelona, 20-22 de octubre de 1999), Barcelona: Universitat
de Barcelona / PPU, 2002, pp. 321-331. (También en Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes). |
Pegenaute
Rodríguez, Luis, "La época realista y el fin
de siglo", Historia de la traducción en España,
coord. Luis Pegenaute Rodríguez y Francisco Lafarga, Salamanca: Ambos
Mundos, 2004, pp. 397-478. |
Ríos-Font, Wadda C., "Echegaray's Check Book: Theater, Realism and Economics in Restoration Spain", "Estrenado con gran aplauso": teatro español 1844- 1936, ed. Marsha Swislocki y Miguel Valladares, Madrid /Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2008, pp. 53-79.
|
Rodrigo
Delgado, Mª José, "La oratoria sagrada en la novela
del realismo", Oratoria y Literatura. Actas del IV Seminario Emilio
Castelar, ed. José Antonio Hernández Guerrero, María
del Carmen García Tejera, Isabel Morales Sánchez y Fátima
Coca Ramírez , Cádiz, Universidad, Servicio
de Publicaciones, 2004, pp. 103-110. |
Rodríguez Puértolas, Julio, "Realismo,
realismos, realidad: entre espejos anda el juego", Príncipe
de Viana, 61: Extraordinario 18 (2000), pp. 319-329. (online)
|
Romero
Tobar, Leonardo, "Altamira y el debate sobre el realismo",
Rafael Altamira: Historia, Literatura y Derecho. Actas del Congreso
Internacional celebrado en la Universidad de Alicante, del 10 al 13 de diciembre
de 2002, ed. Enrique Rubio Cremades y Eva Mª Valero Juan, Alicante,
Universidad de Alicante, Servicio de Publicaciones, 2004, pp. 129-137. (Online:
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes). |
Romero Tobar, Leonardo, "La aldea perdida en la trayectoria de la novela moderna. De la novela realista a la novela intelectual", Palacio Valdés. Un clásico olvidado (1853-2003). Actas del Congreso celebrado en Laviana-Entralgo (24-26 de septiembre de 2003), ed. Elena de Lorenzo Álvarez y Álvaro Ruiz de la Peña, Laviana: Excmo. Ayuntamiento de Laviana, 2005, pp. 303-314. (Online).
|
Romero Tobar, Leonardo, "Cómo se ha fijado el canon del “realismo” español", 1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, XI (2006), pp. 29-40. (Online Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2007). (Resumen del autor).
|
Sánchez
M. de Pinillos, Hernán, "La Edad Media para el realismo
del siglo XIX", Revista Hispánica Moderna, 57.1-2 (2004),
pp. 315-321. |
Sanmartín
Bastida, Rebeca, Imágenes de la Edad Media: la mirada
del Realismo, pról. Ángel Gómez Moreno, Madrid,
CSIC, 2002. (Reseñas). |
Sebold,
Russell P., "La novela realista 1840-1869", Insula,
693 (2004), pp. 34-36. |
Sociedad
de Literatura Española del siglo XIX, II Coloquio. La
elaboración del canon en la Literatura española del siglo
XIX (Barcelona, 20-22 de octubre de 1999), Barcelona, PPU, 2002. |
Sotelo
Vázquez, Adolfo, "Clarín, crítico de
Galdós: la teoría de la novela realista en España",
VII Congreso Internacional Galdosiano 2001: "Galdós y la
escritura de la modernidad". Casa Museo Pérez Galdós,
del 19 al 28 de marzo de 2001, ed. Yolanda Arencibia, María
del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo de Gran Canaria, Área de Cultura, Servicio de Museos, 2004,
pp. 668-684. |
Sotelo
Vázquez, Adolfo, "De la recepción del realismo
francés en las letras españolas (1857-1874)", Traducción
y traductores, del Romanticismo al Realismo. Actas del Coloquio Internacional
celebrado en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona, 11-13 de noviembre
de 2004), ed. Fancisco Lafarga y Luis Pegenaute, Bern: Peter Lang,
2006, pp. 547-561. |
Turner,
Harriet, "The realist novel", The Cambridge Companion
to the Spanish Novel: From 1600 to the Present, ed. Harriet Turner
and Adelaida López de Martínez, Cambridge, Cambridge University
Press, 2003, pp. 81-101. |
Turner,
Harriet, "Conceptos y expansiones de la mímesis en
Galdós", VII Congreso Internacional Galdosiano 2001: "Galdós
y la escritura de la modernidad". Casa Museo Pérez Galdós,
del 19 al 28 de marzo de 2001, ed. Yolanda Arencibia, María
del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo de Gran Canaria, Área de Cultura, Servicio de Museos, 2004,
pp. 870-874. |
Turner, Harriet, "On Realism, Now and Then: Martha Stewart Meets Ana Ozores", The Place of Argument: Essays in Honour of Nicholas G. Round, Suffolk, UK: Tamesis/Boydell & Brewer Ltd., 2007.
|
Varela Olea, Mª Ángeles, "Realismo y simbolismo del Madrid galdosiano", Siglo diecinueve (Literatura hispánica), 14 (2008), pp. 155-182.
|
Villanueva,
Darío,
Teorías del realismo literario, Madrid, Biblioteca Nueva,
2004. |
Whiston,
James, "Transformación y realismo en La razón
de la sinrazón de Galdós", VII Congreso Internacional
Galdosiano 2001: "Galdós y la escritura de la modernidad".
Casa Museo Pérez Galdós, del 19 al 28 de marzo de 2001,
ed. Yolanda Arencibia, María del Prado Escobar y Rosa María
Quintana, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria, Área
de Cultura, Servicio de Museos, 2004, pp. 591-600. |
Whiston,
James,
The Practice of Realism. Change and Creativity in the Manuscript of
Galdós's "Fortunata y Jacinta", Lewisburg: Bucknell
University Press, 2004. (Reseñas). |
Zubiaurre,
María Teresa, El espacio en la novela realista. Paisajes,
miniaturas, perspectivas, México, Fondo de Cultura Económica,
2000. (Reseñas). |
En
la red |
Chamberlin,
Vernon A., "The ciego in the Novels of Galdós:
Costumbrismo, Realism, Symbolism". Decimonónica,
3.2 (2006). |
Fernández Sánchez-Alarcos, Raúl, "Oralidad y literatura: la crisis de la novela realista", Pandora: Revue d'etudes hispaniques, 2 (2002), pp. 141-150. (Online en Dialnet).
|
Fuentes,
Víctor, "Notas sobre el realismo en «Observaciones
sobre la novela contemporánea en España»". Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes. |
Miller,
Stephen, "Spanish realism". Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes. |
Oleza,
Joan, "Realismo y naturalismo en la novela española".Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes.
|
Oleza,
Joan, "Realismo y naturalismo: la novela como manifestación
de la ideología burguesa". Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes. |
Pérez Mateo, Soledad, "El sentido de lo museístico en el realismo y naturalismo de la novela española del siglo XIX", Congreso Internacional Imagen Apariencia. Noviembre 19, 2008 - noviembre 21, 2008, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009. (Online).
|
Romero
Tobar, Leonardo, "Clarín: romanticismo, realismo",
Clarín: 100 años después. Un clásico contemporáneo,
Madrid, Instituto Cervantes, 2001. (También online: Centro
Virtual Cervantes). |
Índices
Letras Peninsulares, 13.1 (primavera 2000).
Turner,
Harriet, "Toward a Poetics of Realism", 11-23. |
Dorca,
Antonio, "Teoría del realismo en Fernán Caballero",
31-50. |
Behiels,
Lieve, "'El encadenamiento de pequeñeces' en Cleopatra
Pérez de José Ortega Munilla", 51-66. |
Romero
Tobar, Leonardo, "La 'vida de la realidad' en los relatos de Bécquer",
67-80. |
Larubia-Prado,
Francisco, "Tecnología, poesía y la articulación
genérica de la realidad en La aldea perdida de Palacio Valdés",
81-96. |
Urey, Diane
F., "Galdós and the Fabrication of Historical Reality",
97-116. |
Ávila
Arellano, Julián, "Pérez Galdós o el realismo
como percepción del discurrir de la realidad histórica española",
117-143. |
Bly, Peter
A., "From Society Column to Realist Novel: Parodic Reverberations
in Chapter XI, Part I of Lo prohibido", 145-160. |
López,
Ignacio Javier, "Personaje e identidad en la novela realista",
161-182. |
Condé,
Lisa Pauline, "Reality and Identity in Galdós' Tristana",
183-196. |
Tsuchiya,
Akiko, "Peripheral Subjects: Policing Deviance and Disorder in
Nazarín and Halma", 197-208. |
Furst,
Lilian R., "The Talk Of The Town In George Eliot's Middlemarch
and Leopoldo Alas' La Regenta", 209-220. |
Ribbans,
Geoffrey, "Ángel Guerra's Confrontation with His Mother:
A Story of Silences and Non-communication", 221-230. |
Ruiz, Roberto,
"La apropiación subjetiva de la realidad en Lo prohibido
", 231-240. |
Yáñez,
María-Paz, "Pereda o la metáfora al revés:
Identidad frente a influjos exteriores en El sabor de la tierruca ",
241-260. |
Higuero,
Francisco Javier, "Proceso confeccionador de significación
en Juanita La Larga ", 261-276. |
Navarro
Pascual, Ana, "Laura y Beatriz en la poesía en prosa de
Valera", 277-296. |
Whiston,
James, "Aesthetics and the Commonplace in Galdós' Fortunata
y Jacinta ", 297-318. |
Willem,
Linda M., "Places in the Mind: Evocative Walks Through Galdós'
Madrid", 319-328. |
Chamberlin,
Vernon A., "Face Value: A Key Aspect of the Realist Aesthetic in
the Novels of Pérez Galdós", 329-347. |
Gilfoil,
Anne W., "Hygiene: A Discursive Model for Clarín's La
Regenta ", 349-362. |
Fernández
Cifuentes, Luis, "Galdós y las arquitecturas del aseo",
363-383. |
Lavany,
Jo, "Realism, Modernity, and the Critique of Representation",
385-404. |
Charnon-Deutsch,
Lou, "Beyond Nature: The Conundrum of Expressive Realism in Late
Nineteenth-Century Fiction", 405-420. |
Resumen del autor
Reseñas