Bibliografías / Diccionarios / Documentación |
Actas
del VI Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita: Libros
y documentos en la Alta Edad Media. Los Libros de Derecho. Los Archivos
familiares,
ed. Carlos Sáez, vol. II, Calambur, 2002 (Biblioteca Litterae, 4).
(Índice de lo correspondiente al siglo XIX). |
Actas
del I Simposio Emilia Pardo Bazán: Estado de la cuestión,
A Coruña, 2, 3 e 4 de xuño de 2004, ed. José Manuel
González Herrán, Cristina Patiño Eirín y Ermitas
Penas Varela, Casa-Museo Emilia Pardo Bazán / Fundación CaixaGalicia,
2005. (Índice). (Reseñas).
|
Ateneístas Ilustres, coord. Daniel Pacheco, Alejandro R. Díez Torre y Alejandro Sanz, Madrid: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, 2004. [Recoge las ponencias de las primeras jornadas sobre Ateneístas ilustres, celebradas en el Ateneo de Madrid del 11 al 20 de noviembre de 2003]. (Índice de los correspondientes al siglo XIX). (Reseñas).
|
Ateneístas Ilustres (II), coord. Daniel Pacheco, Alejandro R. Díez Torre y Alejandro Sanz, Madrid: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, 2004.
|
Bibliografía cajaliana: ediciones de los escritos de Santiago Ramón y Cajal y estudios sobre su vida y su obra, Valencia: Albatros, 2000.
|
Diccionario Akal de Historia del siglo XIX, coord. John Belchem y Richard Price, Madrid, Akal, 2007.
|
Diccionario biográfico de políticos valencianos: 1810-2006, dir. Javiero Paniagua y José A. Piqueras, 2ª ed. [1ª ed., 2003], Valencia: Institució Alfons el Magnànim, 2006.
|
Diccionario
del Teatre a les Illes Balears, dir. Joan Mas i Vives, Palma/Barcelona:
Leonard Muntaner editor y Publicacions de l’Abadia de Montserrat,
2006, 2 vols. (Reseñas). |
Diccionario histórico de la traducción en España, ed. Francisco Lafarga y Luis Pegenaute. Madrid: Gredos, 2009. (Índice de escritores del siglo XIX).
|
Directoras en la historia del teatro español (1550-2002). vol. I (1550-1930), coord. Juan Antonio Hormigón. Equipo: Fátima Aguado, Fernando Doménech, Enrique Herreras, Desirée Ortega, Eduardo Pérez-Rasilla, Adolfo Simón, Manuel F. Vieites. Coord. Documental, Inmaculada de Juan, Madrid, Publicación de la Asociación de Directores de Escena de España, 2003.
|
Doscientos críticos literarios en la España del siglo XIX. Diccionario biobibliográfico, dir. Frank Baasner y Francisco Acero Yus, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Anejos de Revista de Literatura, 70), 2007. (Índice onomástico de autores: A-B, B-F, F-M, M-Q, R-V, V-Z).
|
Escritoras & Pensadoras Europeas. I+D del Ministerio de Educación y Ciencia. Investigadora Principal: Mercedes Arriaga Flórez. (Online).
|
La Restauración borbónica: 150 años del nacimiento de Alfonso XII. Exposición celebrada en la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina en noviembre y diciembre de 2007. (Online). |
"Actualidad de la investigación galdosiana: Primer encuentro de jóvenes investigadores en Pérez Galdós y/o sus contextos", Isidora. Revista de estudios galdosianos, 9 (2009).
|
Alonso,
Cecilio, Índices de "Los Lunes de El Imparcial"
(1874-1933), Madrid: Biblioteca Nacional-Ministerio de Cultura, 2006,
2 vols. (Reseñas). |
Álvarez
Barrientos, Joaquín, “Bibliografía costumbrista”,
Ínsula, 637 (2000), pp. 14-15. |
Álvarez
Millán, Cristina, "A propósito de dos cartas
enviadas a la Real Academia de la Historia: Pascual de Gayangos (1809-1897)
y el patrimonio bibliográfico español", Pliegos de
bibliofilia, 24 (2003), pp. 3-32. |
Álvarez
Ramos, Miguel Ángel, Los viajes literarios de Pascual
de Gayangos (1850-1857) y el origen de la archivística española
moderna, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
2007. (Reseñas). |
Álvarez
Ruiz de Ojeda, Victoria, "Para unha bibliografía, correcta
e completa, de Manuel Murguía", Boletín de la Real
Academia Galega, 361 (2000), pp. 15-58. |
Anderson, Christopher L., y Paul C. Smith, Vicente Blasco Ibáñez. An Annotated Bibliography 1975-2002, Newark, Juan de la Cuesta, 2005. (Reseñas).
|
Aragón Gómez, Jaime, "Bibliografía y folletos del primer centenario", Lecturas sobre 1812, coord. Alberto Ramos Santana, Cádiz: Ayuntamiento de Cádiz y Universidad de Cádiz, 2007, pp. 97-119.
|
Arencibia, Yolanda, "Galdós y sus lectores. Ediciones", VIII Congreso Internacional Galdosiano (2005): "Galdós y el siglo XX", ed. Yolanda Arencibia, María del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2009 (1 CD-Rom), pp. 878-888.
|
Arencibia
de Torres, Juan José, Literatos, científicos y artistas
militares españoles: diccionario (siglos XVI al XXI), E. y P.
Libros Antiguos, Madrid, 2001. |
Axeitos Valiño, Ricardo, "O Arquivo literario de Emilia Pardo Bazán", La Tribuna, (2003), pp. 245-249. (Online).
|
Axeitos Valiño, Ricardo, y Nélida Cosme Abollo, Os manuscritos e a imaxe de Emilia Pardo Bazán: catálogo do Arquivo da familia Pardo Bazán, A Coruña: Real Academia Galega, [2004].
|
Azcune,
Valentín,
"Biobliografía de don Emilio Cotarelo", Cuadernos para
Investigación de la Literatura Hispánica, nº 26
(2001), pp. 279-300. (Resumen del autor). |
Azorín
Fernández, Dolores, "La dimensión diacrónica
en el Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana (1846) de Vicente
Salvá", Archivo de Filología Aragonesa, LIX-LX
(2002-2004), 2 vols.: "In memoriam Manuel Alvar", I, pp. 197-210.
(Online).
|
Baquero
Escudero, Ana L., "En el centenario de Clarín: la narrativa
breve", Monteagudo, 6 (2001), pp. 117-120. |
Barroso Alfaro, Manuel, La biblioteca del doctor Tomás Mena y Mesa: bicentenario del nacimiento del Dr. Tomás Mena y Mesa, 1802-2002, Puerto del Rosario: Cabildo de Fuerteventura, 2002. (Reseñas).
|
Becerra Bolaños, Antonio, "Dos documentos para la literatura canaria del XIX, Cartas Diferentes: Revista canaria de patrimonio documental, 3 (2007), pp. 215-230.
|
Benito Argáiz, Inmaculada, "Catálogo ordenado y razonado de la obra dramática de Enrique López Marín (1866-1919)", Berceo, 154 (2008), pp. 47-55.
|
Bernaldo de Quirós, José Antonio, "Eulogio Florentino Sanz: biografía, semblanza y catálogo de obras", Espéculo, 37 (2007-2008).
|
"Bibliografía", Juan Eugenio Hartzenbusch 1806 / 2006, ed. Montserrat Amores, Madrid: Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales / Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, 2008, pp. 303-317.
|
"Bibliografía
básica", José María Blanco White y el problema
de la intolerancia en España, ed. Manuel Moreno Alonso, Sevilla,
Caja San Fernando, 2002, pp. 153-163. |
Bibliografía
española. Monografías julio-agosto 2001, Madrid, Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte, Biblioteca Nacional, 2001. |
Bilbao
Salsidua, Mikel, "Bibliografía del Arte Vasco entre
1875 y 1939", Ondare. Cuadernos de Artes Plásticas y Monumentales,
23 (2004), pp. 617-666. (Resumen del autor). |
Bly, Peter,
"Galdosian Bibliographies", Anales Galdosianos, XXXV
(2000), pp. 93-100. |
Bly, Peter, "Galdós y los críticos europeos", VIII Congreso Internacional Galdosiano (2005): "Galdós y el siglo XX", ed. Yolanda Arencibia, María del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2009 (1 CD-Rom), pp. 816-832.
|
Bolaños
Donoso, Piedad, "Cartelera teatral de Écija (1890-1899)",
Signa, 16 (2007), pp. 235-288. (Resumen del autor). |
Boletín
de la Asociación Internacional de Hispanistas, 8/01, Soria,
AIH, Fundación Duques de Soria, 2002. (Reseñas). |
Botrel,
Jean-François, "Bilan de la recherche
hispanique en France: Espagne, XIXe (1984-1996)", La recherche
des hispanistes français (1984-1998). Journées d'études.
Paris, 20-21 mars 1998, s.l., Société des Hispanistes
Français, 2000, pp. 133-148 |
Botrel,
Jean-François, "Publicaciones sobre prensa, impresos
y lectura", en PILAR (Imprimés, Lecture dans l'Aire
Romane), Prensa, impresos, lectura en el mundo hispánico
contemporáneo. Actas du colloque en hommage à Jean-François
Botrel organisé à l'Université Rennes 2-Haute Bretagne
les 10-11 décembre 2004, ed. Jean-Michel Desvois, Cedex, Université
Michel de Montaigne-Bordeaux, 2005, pp. 5-16. |
Botrel,
Jean François, "Para una bibliografía de los
almanaques y calendarios", Elucidario: Seminario bio-bibliográfico
Manuel Caballero Venzalá, 1 (2006), pp. 35-46. |
Botrel, Jean-François, "Lugares de memoria. El Boletín y la Biblioteca de Menéndez Pelayo", Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, XXXV (2009), pp. 667-671.
|
Bruña
Cuevas, Manuel, "El Nuevo diccionario francés-español
y español-francés (1856) atribuido a Vicente Salvá",
Bulletin Hispanique, 2 (2006), pp. 577-610. |
Cabodevilla,
Francisco Javier,
Escritores de las antiguas provincias capuchinas de
Aragón y de Navarra (1807-1900), Pamplona, Capuchinos, Curia
Provincial de Navarra-Cantabria-Aragón, 2004. |
Cacho Palomar, María Teresa, Manuscritos hispánicos de las Bibliotecas de Parma y Bolonia. Biblioteca Palatina de Parma, Biblioteca Universitaria de Bolonia y Biblioteca del Archiginnasio de Bolonia, Kassel: Edition Reichenberger, 2009.
|
Calatayud
Arinero, M.A., Catálogo crítico de los documentos
del Real Gabinete de Historia Natural (1787-1815). Monografías.
Pról. de A.G. Valdecasas, Madrid, 2000. |
Calvo
Carilla, José Luis, Escritores aragoneses de los siglos
XIX y XX, Zaragoza: Rolde de Estudios Aragoneses, 2001. |
Campal
Fernández, José Luis, "Colaboraciones de Vital Aza
en el Madrid Cómico entre 1880 y 1890. Noticia bibliográfica",
Boletín de la Confederación Española de Estudios
Locales (CECEL), Jaen, Instituto de Estudios Jienenses, núm.
8 (Septiembre, 2001), pp. 9-11. |
Campal
Fernández, José Luis, "Índice del periódico
El Porvenir de Laviana (1890-1892)", Siglo diecinueve
(Literatura hispánica), 8-9 (2002-2003), pp. 7-26. |
Campal Fernández, José Luis, "Bibliografía sobre Armando Palacio Valdés", Archivum LII-LIII (2002-2003), pp. 31-101.
|
Campal
Fernández, José Luis, "La aldea perdida:
ediciones y estudios más relevantes", Alto Nalón/
Temas de Asturias (Pola de Laviana), núms. 208-210, XX (2003),
pp. 100-101. |
Campal
Fernández, José Luis, "Armando Palacio Valdés
en su obra literaria", Cuadernos para Investigación de la
Literatura Hispánica, 29 (2004), pp. 421-478. (Resumen
del autor). |
Campal Fernández, José Luis, "Primera adenda a la bibliografía de estudios sobre Armando Valdés y su obra literaria", Archivum, 57 (2007), pp. 7-24. (Resumen del autor).
|
Cárcel
Ortí, Mª Milagros, Las visitas pastorales de España
(Siglos XVI-XX): propuesta de inventario y bibliografía, Oviedo,
Sociedad de Archiveros de la Iglesia en España, 2000. |
Cardona, Rodolfo, Anales Galdosianos: primera etapa", VIII Congreso Internacional Galdosiano (2005): "Galdós y el siglo XX", ed. Yolanda Arencibia, María del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2009 (1 CD-Rom), pp. 855-857.
|
Carrillo,
Juan L., Encarnación Bernal, Agustín
Albarracín Teulón, Juan Antonio Micó
Navarro y Víctor Manuel Núñez García,
Federico Rubio y Galí (1827-1902): estudio documental y bibliográfico,
El Puerto de Santa María: Concejalía de Cultura, 2002. |
Carrillo
de la Haza, Cristina, "Bibliografía de Leopoldo Alas
Clarín". Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes. |
Casado Cimiano, Pedro, Diccionario biográfico de ilustradores españoles del siglo XIX, Madrid: Ollero y Ramos Editores, 2006. (Reseñas).
|
Catálogo
de autores dramáticos andaluces. Volumen II: 1800-1897, Alberto
Romero Ferrer (Investigación), Lola Vargas-Zúñiga (dir.),
María Jesús Bajo Martínez (coord.), Junta de Andalucía,
Consejería de Cultura, Centro de Documentación de las Artes
Escénicas de Andalucía, Sevilla, 2000, 2 tomos. (Reseñas). |
Cerezo
Aranda, José Antonio, Ensayo de una bibliografía
de obras eróticas impresas en España, 1519-1936, Tesis
doctoral, Universidad de Córdoba, 2000. |
Cerezo,
José Antonio, Literatura erótica en España.
Repertorio de obras 1519-1936, Madrid, Ollero y Ramos, 2001. |
Charnon-Deutsch, Lou, "Between Agency and Determinism: A critical review of Clarinian studies", Hispanic Review, 2 (2008), pp. 135-154.
|
Coll,
Isabel, Diccionario de mujeres pintoras en la España
del siglo XIX, Barcelona, Centaure Groc, 2001. |
Comas
Güell, Montserrat, "La Biblioteca-Museu de Balaguer de
Vilanova i la Geltrú", Initium. Revista catalana d'Historia
del Dret, 5 (2000), pp. 625-642. |
Correa
Ramón, Amelina,
Poetas andaluces en la órbita del modernismo. Diccionario,
Sevilla, Ediciones Alfar (Col. “Alfar Universidad”, nº
113), 2001. (Reseñas). |
Correa
Ramón, Amelina, Plumas femeninas en la Literatura de
Granada (siglos VIII-XX). Diccionario-Antología, Universidad
de Granada, Granada, 2002. Colección Feminae. [Índice, siglo
XIX: Dolores Arráez, Carmen Blanco y Trigueros, Josefa Bueno Delgado,
Bonifacia Corrales de Segovia, Carmen Espejo y Valverde, Visitación
Giménez de González, Rogelia León Nieto, Enriqueta
Lozano y Velázquez, Eduarda Moreno Morales, Marina Poza y Muriel,
Victorina Sáenz de Terjada Torres, Elena Sellés y Ángel,
Emilia Serrano García (Baronesa de Wilson), Teresa Titos Garzón
(Sor Teresa de Jesús), María del Carmen Velasco de Bouvier
y Ana María Venera]. (Reseñas). |
Cotarelo
y Mori, Emilio, Diccionario biográfico y bibliográfico
de calígrafos españoles, Madrid, Visor Libros, 2004,
2 vols. |
Crespo
López, Mario, "Obras del siglo XIX sobre Cantabria
en la Biblioteca de Menéndez y Pelayo", Altamira. Revista
del Centro de Estudios Montañeses, LXIV (2004), pp. 299-309. |
Cruz González, Carlos, "La imprenta Tormentaria de Cádiz: estudio y catalogación", La guerra de pluma. Estudios sobre la prensa de Cádiz en el tiempo de las Cortes (1810-1814). Tomo Primero: Imprentas, literatura y periodismo, ed. Marieta Cantos Casenave, Fernando Durán López y Alberto Romero Ferrer, Grupo de Estudios del Siglo XVIII, Cádiz, Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2006, pp. 113-165.
|
Cruz González, Carlos, "Una cala en la tipobibliografía doceañista: La imprenta Tormentaria de Cádiz (1811-1814)", Lecturas sobre 1812, coord. Alberto Ramos Santana, Cádiz: Ayuntamiento de Cádiz y Universidad de Cádiz, 2007, pp. 133-139.
|
Delgado
Casado, Juan, Un siglo de bibliografía en España: los
concursos bibliográficos de la Biblioteca Nacional (1857-1953) ,
[Madrid], Ollero y Ramos, Editores, 2001, 2 vols. (Reseñas). |
Dendle,
Brien J., "Bibliografía del Romanticismo en España
(2000)", Siglo Diecinueve, 6 (2000), pp. 7-23. |
Diccionario
de escritores de Málaga y su provincia, dtor. Cristóbal
Cuevas, Madrid, Castalia, 2002. |
Domínguez,
Yolanda, y Marta Giné, "Traducciones
de la Literatura francesa, ordenadas por autores", Premsa hispànica
i Literatura francesa al segle. XIX. Petites i grans ciutats / Prensa
hispánica y Literatura francesa en el siglo XIX: pequeñas
y grandes ciudades, ed. Marta
Giné y Yolanda Domínguez, Lleida, Edicions de la Universitat
de Lleida, 2004, pp. 321-337. |
Domínguez,
Yolanda, "Referencias a la civilización francesa, ordenadas
por periódicos", Premsa hispànica i Literatura francesa
al segle. XIX. Petites i grans ciutats / Prensa hispánica
y Literatura francesa en el siglo XIX: pequeñas y grandes ciudades,
ed. Marta
Giné y Yolanda Domínguez, Lleida, Edicions de la Universitat
de Lleida, 2004, pp. 339-358. |
Durán
López, Fernando, "Nuevas adiciones al catálogo
de la autobiografía española en los siglos XVIII y XIX (segunda
serie)", Signa, 13 (2004), pp. 395-495. |
Elías
de Molins, Antonio, Diccionario biográfico y bibliográfico
de escritores y artistas catalanes del siglo XIX, Pamplona, Analecta
Editorial, 2000. [Reprod. facs. de la ed de 1889]. |
Ereño Altuna, José Antonio, "Bibliografía de Unamuno: 1879-1900", Letras de Deusto, 116 (2007), pp. 209-256.
|
España
fin de siglo (1890-1910). Guía de fuentes en el Archivo General de
la Administración,
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría General
Técnica, 2001. (CD-Rom). |
Espinós
i Quero, Antoni, "La colección de novelas del editor
Cabrerizo (I)", Hibris: Revista de Bibliofilia, 25 (2005),
pp. 30-39. |
Espinós
i Quero, Antoni, "La colección de novelas del editor
Cabrerizo (y II)", Hibris: Revista de Bibliofilia, 25 (2005),
pp. 27-39. |
Esteban,
Ángel, "Bécquer en América: bibliografía
específica", El Gnomo: Boletín de estudios becquerianos,
12 (2003), pp. 135-141. |
Étienvre,
Françoise, y Jean-Louis Guereña,
"La recherche dans le domaine espagnol. XVIII e XIXe siècles",
L'organisation de la recherche dans l'hispanisme français. Actes
des dernières Journées d'Etude de la Sociéte des Hispanistes
Français, ed. Elvire Diaz, 2006. (Online). |
Etxebarria
Mirones, Txomin, Vocabulario de las Encartaciones, Cantabria,
Las Merindades, Asturias, Palencia y León en las obras de José
María de Pereda y Antonio de Trueba, Basauri, 2004. |
Fernández-Couto Tella, Mercedes, "Aproximación ó catálogo da biblioteca de Emilia Pardo Bazán", La Tribuna, (2003), pp. 251-256. (Online).
|
Fernández
Salgado, Xosé A., "O Diccionario Gallego-Castellano
(1884) de Marcial Valladares", Verba. Anuario galego de Filoloxia,
31 (2004), pp. 361-397. (Resumen del autor). |
Fernández
Sebastián, Javier y Juan Francisco Fuentes
(dirs.), Diccionario político y social del siglo XIX español,
Madrid, Alianza, 2002. (Reseñas), |
Fernández
Soto, Concha, "Los manuscritos teatrales de E. Sellés
y Ángel (1844-1926)", Cuadernos para Investigación
de la Literatura Hispánica, nº 26 (2001), pp. 95-120. (Resumen
del autor). |
Fonseca
Rodríguez, Julio, "Notas para una aproximación
bio-bibliográfica a la vida y obra de Antonio Balbín de Unquera",
Boletín de Letras del Real Instituto de Estudios Asturianos,
164 (2004), pp. 41-71. |
Forneas,
María Celia, Periodistas taurinos españoles del
siglo XIX, Madrid, Fragua, 2002. |
Fradejas Lebrero, José, "Completando las obras sueltas de Narciso Serra", Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 43 (2003), pp. 385-398.
|
Freire López, Ana María, "Las grandes colecciones documentales de la Guerra de la Independencia", Fuentes documentales para el estudio de la Guerra de la Independencia. Congreso internacional: Pamplona, 1-3 de febrero de 2001, coord. Francisco Miranda Rubio, Pamplona: Ediciones Eunate, 2002, pp. 167-180.
|
Freire López, Ana Mª, Índice bibliográfico de la Colección del Fraile, Madrid: Ministerio de Defensa, 2008, 2ª ed. (Reseñas).
|
Freire Lestón, Xosé Vicenzo, "Uxio Carré Aldao nas orixes das ciencias documentais na Galiza: a súa achega ao coñocemento das fontes de información sobre a cultura galega", Congreso José Canalejas e a súa Época. Actas do Congreso en Ferrol, os días 6, 7, 8 e 9 de abril, coord. Charo Ferreiro e Inmaculada Pena, Santiago de Compostela: Conselleria de Cultura e Deporte, 2005, pp. 391-400.
|
Fuente
Ballesteros, Ricardo de la,
"Siglo Diecinueve (1995-2005): Índice", Siglo
diecinueve (Literatura hispánica), 10-11 (2004-2005), pp. 181-190. |
Fuentes,
Yvonne,
Mártires y anticristos. Análisis bibliográfico
sobre la Revolución francesa en España, Madrid: Iberoamericana
Editorial Vervuert, 2006. (Reseñas). |
Gallego
Lorenzo, Josefa, "Apuntes biográficos y bibliográficos
sobre la figura de D. Bartolomé José Gallardo (1776-1852)",
Estudios Humanísticos. Historia, 5 (2006), pp. 227-237.
(Resumen del autor). |
Gandia Silvestre, Marc, "La bibliografia sobre Constantí Llombart", Constantí Llombart i el seu temps: Exposició, a cura de Vicent Josep Escartí i Rafael Roca, València: Acadèmia Valenciana de la Llengua, 2005, pp. 304-333.
|
García
Aguilar, Mónica, "Traducción y recepción
literaria de la obra de Edmondo De Amicis en España (1877-1908).
Estudio crítico y repertorio bibliográfico", Sendebar,
17 (2006), pp. 99-118. (Resumen del autor). |
García
Melero, José Enrique, Literatura española sobre
artes plásticas. Vol. 2. Bibliografía aparecida en España
durante el siglo XIX, Madrid, Ediciones Encuentro, 2002. |
García-Romeral
Pérez, Carlos,
Diccionario de viajeros españoles: desde la Edad Media a 1970,
Madrid, Ollero & Ramos, 2004. |
García-Sanz
Marcotegui, Ángel, Diccionario biográfico del
socialismo histórico navarro. Tomo I, Pamplona: Publicaciones
de la Universidad de Navarra, 2007. |
García
Valenzuela, Hortensia, "Bibliografía manchega (1588-1993)",
Boletín Instituto de Estudios Giennenses, 177 (2001), pp.
149-216. |
Garrote Bernal, Gaspar, "Español en Red 3.0: e-bibliografía sobre Benito Pérez Galdós", Analecta Malacitana (AnMal electrónica), 24 (2008), pp. 152-177.
|
Gies,
David T., "Dramaturgas españolas del XIX, con un apéndice
de autoras y obras", 'Un hombre de bien'. Saggi di lingue e letterature
iberiche in onore di Rinaldo Froldi, ed. Patrizia Garelli y Giovanni
Marchetti (eds.), Alessandria: Edizioni dell'Orso, 2004, 2 vols., I, pp.
577-584. |
Gies, David T., "El otro Larra: Luis Mariano de Larra y Wetoret, dramaturgo “desconocido” de la segunda mitad del siglo XIX (con Apéndice de títulos)", Anales de Literatura Española (Universidad de Alicante), 20 (2008), pp. 241-257. (Resumen del autor).
|
Gimeno Betí, Lluís, Panorama sumari de les lletres valencianes: escriptors castellonencs dels segles XII al XX, Castelló de la Plana: Societat Castellonenca de Cultura, 2006.
|
González
Aguiar, María Isabel, "Tradición y novedad en
el Diccionario de refranes de la lengua española (1922)
de José Mª Sbarbi", Nuevas aportaciones a la historiografía
lingüística: Actas del IV Congreso Internacional de la SEHL,
La Laguna (Tenerife), 22 al 25 de octubre de 2003, coord. Dolores Corbella
Díaz, Francisca del Mar Plaza Picón, Antonia Nelsi Torres
González, Josefa Dorta Luis y Cristóbal José Corrales
Zumbado, Madrid, Arco Libros, 2004, vol. 1, pp. 679-689. |
González
Álvarez, José Manuel, "La recepción unamuniana
de la lieratura argentina y uruguaya: recopilación bibliográfica
(1890-1935)", Anales de Literatura Hispanoamericana, 32 (2003),
pp. 167-185. |
González Brito, María Remedios, y Manuel Poggio Capote, "Impresos canarios del Siglo XIX en la Biblioteca José Pérez Vidal (Santa Cruz de La Palma)", Cartas Diferentes: Revista canaria de patrimonio documental, 3 (2007), pp. 197-214.
|
González
Freire, José Manuel,
Bio-bibliografía de don Sinesio Delgado, Tesis doctoral,
Universidad Complutense de Madrid, 2001. |
González
Herrán, José Manuel, "'Artículos'
/ 'cuentos' en la Literatura periodística de Clarín y Pardo
Bazán", Sociedad de Literatura Española del siglo XIX,
II Coloquio. La elaboración del canon en la Literatura española
del siglo XIX (Barcelona, 20-22 de octubre de 1999), Barcelona, PPU,
2002, pp. 209-227. |
González
Herrán, José Manuel, "A
obra literaria de Emilia Pardo Bazán: edicións e estudios.
Estado da cuestión", Catálogo da Casa Museo Emilia
Pardo Bazán. Personaxe e contidos, A Coruña, Real Academia
Galega, 2002, pp. 33-45. |
González Herrán, José Manuel, "Ediciones y estudios sobre la obra literaria de Emilia Pardo Bazán: estado de la cuestión (1921-2003)", La Tribuna: Cadernos de estudios da Casa Museo Emilia Pardo Bazán, 1 (2003), pp. 19-46. (Online).
|
González Herrán, José Manuel, "A obra literaria de Emilia Pardo Bazán: edicións e estudios. Estado da cuestión. Nota adicional [2008]", Catálogo da Casa Museo Emilia Pardo Bazán. Personaxe e contidos, A Coruña: Real Academia Galega-Casa Museo Emilia Pardo Bazán-Diputación da Coruña, 2008, pp. 43-63. [Es versión actualizada y ampliada de "A obra literaria de Emilia Pardo Bazán: edicións e estudios. Estado da cuestión", Catálogo da Casa Museo Emilia Pardo Bazán. Personaxe e contidos, A Coruña: Real Academia Galega, 2002, pp. 33-45].
|
González
Herrán, José Manuel, “Ediciones y estudios sobre
la obra literaria de Emilia Pardo Bazán: estado de la cuestión
(1921-2003)”, La Tribuna. Cadernos de Estudios da Casa Museo Emilia
Pardo Bazán, 1 (2004), pp. 19-46. |
González
Herrán, José Manuel, "Finales de novela, finales
de película: de La Regenta (Leopoldo Alas, 1884-1885) a
La Regenta (Fernando Méndez-Leite, 1994-1995)". Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes. |
González Herrán, José Manuel, "Lecturas críticas de La Tribuna, de Emilia Pardo Bazán: 1883-2008", La Tribuna. Cadernos de Estudos da Casa Museo Emilia Pardo Bazán: Monográfico La Tribuna (1883), 5 (2007), pp. 29-39.
|
González
Subías, José Luis, Catálogo de estudios
sobre el teatro romántico español y sus autores. Fuentes bibliográficas,
Madrid, Fundación Universitaria Española, 2005. (Reseñas). |
González Subías, José Luis, "El estudio del teatro español decimonónico. Estado de la cuestión", Boletín de la Asociación de Profesores de Español "Gerardo Diego", nº 19, marzo (2009), pp. 18-24.
|
Granja, Agustín de la, ïndice onomástico del Ensayo de una biblioteca española de B. José Gallardo, Anejos de Analecta Malacitana, Universidad de Málaga, 2008. (Reseñas).
|
Guerrero
Salazar, Susana, "Los diccionarios de la rima españoles
hasta el siglo XIX: Análisis y evolución histórica",
Letras de Deusto, nº 92, vol. 31 (2001), pp. 45-70. |
Guillamet,
Jaume, Els orígens de la premsa a Catalunya: catàleg
de periòdics antics (1641-1833), Barcelona: Arxiu Municipal
de Barcelona, 2003. |
Gullón, Germán, "La imagen actual del galdosismo en España", VIII Congreso Internacional Galdosiano (2005): "Galdós y el siglo XX", ed. Yolanda Arencibia, María del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2009 (1 CD-Rom), pp. 833-841.
|
Gurucharri,
Salvador, Bibliografía del anarquismo español
(1869-1875), Barcelona: Librería La Rosa de Foc, 2004. (Reseñas). |
Gutiérrez Sebastián, Raquel, "Diez años de estudios sobre José María de Pereda (1996-2006)", Siglo diecinueve (Literatura hispánica), 12 (2006). "Sección monográfica: José María de Pereda (1833-1906)", ed. José Manuel González Herrán, pp. 11-32.
|
Hernández,
Juan Vicente, La prensa en el Archivo General Militar de Segovia:
catálogo (1810-1935), Madrid,
Fundación Mapfre Tavera, 2005. |
Hitckcock,
Ricard, "Algunos viajeros finiseculares a España: ensayo
literario-bibliográfico", en PILAR (Imprimés,
Lecture dans l'Aire Romane), Prensa, impresos, lectura en el
mundo hispánico contemporáneo. Actas du colloque en hommage
à Jean-François Botrel organisé à l'Université
Rennes 2-Haute Bretagne les 10-11 décembre 2004, ed. Jean-Michel
Desvois, Cedex, Université Michel de Montaigne-Bordeaux, 2005, pp.
165-177. |
Huerta,
Javier y Emilio Peral, “Guía bibliográfica
del teatro breve (1)”, Ínsula, 639-640 (2000), pp. 16-17. |
Huerta Calvo, Javier, Emilio Peral Vega y Héctor Urzáiz Tortajada, Teatro español [De la A a la Z], Madrid: Espasa (Temáticos), 2005. (Reseñas).
|
Ibáñez
Rodríguez, Miguel, "Manuel Bretón de los Herreros:
traductor de dramas franceses. Catálogo de sus traducciones",
Berceo, núm. 138 (2000), pp. 203-227. (Resumen
del autor). |
Jaime
Gómez, José de,
y José María de Jaime Lorén, "Índice
de las obras clásicas de la Literatura española del siglo
XIX, en cuyos títulos figuran refranes y frases hechas -II-",
Paremia, 13 (2004), pp. 43-50. |
Jané, Lídia, "Bibliografía sobre el cuento español del siglo XIX", en Grupo de Investigación del Cuento Español del Siglo XIX (GICES XIX) de la Universidad Autónoma de Barcelona, Estudios sobre el cuento español del siglo XIX, ed. Montserrat Amores y Rebeca Martín, Vigo, Ed. Academia del Hispanismo, 2008, pp. 265-290.
|
Jiménez
del Campo, Paloma,
Escritores canarios en Cuba. Literatura de la emigración,
Las Palmas, Cabildo de Gran Canaria, 2003. (Reseñas). |
Juanes,
José Ángel, "Guía básica del epistolario
ganivetiano", Estudios sobre la vida y la obra de Ángel
Ganivet. A propósito de las "Cartas finlandesas". Congreso
Internacional "Finlandia y Ganivet: a propósito de las Cartas
finlandesas (1898-1998)", celebrado del 22 al 24 de marzo de 1998,
ed. Mª Carmen Díaz de Alda Heikkilä, Madrid, Castalia,
2000, pp. 161-178. |
Jurado Morales, José, "Recuento bibliográfico de la novela histórica", Reflexiones sobre la novela histórica, ed. José Jurado Morales, Cádiz: Fundación Fernando Quiñones y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2006, pp. 391-437.
|
Kronik, John W., "¿Qué es un Galdós? Los estudios galdosianos en la edad posmoderna", Isidora. Revista de Estudios Galdosianos, 2 (2006), pp. 47-56.
|
Kronik, John W., "Galdós y sus críticos: el galdosismo en América", VIII Congreso Internacional Galdosiano (2005): "Galdós y el siglo XX", ed. Yolanda Arencibia, María del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2009 (1 CD-Rom), pp. 848-853.
|
Kronik, John W., Anales Galdosianos: segunda etapa", VIII Congreso Internacional Galdosiano (2005): "Galdós y el siglo XX", ed. Yolanda Arencibia, María del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2009 (1 CD-Rom), pp. 858-861.
|
Lafarga,
Francisco, Traducciones españolas de Víctor Hugo, repertorio
bibliográfico, Barcelona, PPU, 2002. (BT Bibliografías
de traducción, colección dirigida por Francisco Lafarga, 1).
(Reseñas). |
Lafarga,
F., "Sobre traductoras españolas del siglo XIX",
Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX, III
Coloquio: Lectora, heroína, autora (La mujer en la Literatura española
del siglo XIX) (Barcelona, 23-25 de octubre de 2002), ed. V. Trueba,
E. Rubio, P. Miret, L.F. Díaz Larios, J.F. Botrel y L. Bonet, Barcelona,
Universitat de Barcelona, PPU, 2005, pp. 185-194. |
Lépinette
Lepers, Brigitte, "Les traductions et les livres français
pour la jeunesse au début du XIX siècle en Espagne: le catalogue
de Mallen & Salvá (Valencia, 1819)", Espacio y texto
en la cultura francesa = Espace et texte dans la culture française,
coord. Ángeles Sirvent Ramos y José Luis Arráez Llobregat,
Alicante: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2006,
vol. 3, pp. 1725-1744. |
"Libros
de José Mª Gabriel y Galán en el Archivo Biblioteca de
la Diputación de Cáceres", Alcántara: Revista
del Seminario de Estudios Cacereños, 63 (2005). (Número
monográfico dedicado a José María Gabriel y Galán),
pp. 131-137. (online). |
Llombart, Constantí, Los fills de la morta-viva: apunts bio-bibliográfichs pera la historia del Renaiximent lliterari llemosí en Valencia, València: Publicacions de L'Acadèmia Valenciana de la Llengua, 2005.
|
Llorente
Santacatalina, Sonia, "Las revistas médicas españolas.
Antecedentes y catálogo colectivo (1736-1850)", Documentación
de las Ciencias de la Información, 28 (2005), pp. 211-256. (Resumen
del autor). |
Madariaga de la Campa, Benito, Ciriaco Morón Arroyo y Adolfo Bonilla y San Martín, Tres estudios bio-bibliográficos sobre Marcelino Menéndez Pelayo, Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo, 2008. (Reseñas).
|
Mariño
Paz, Ramón, "Unha bibliografía de Eladio Rodríguez
González", Revista galega do ensino, 31 (2001), pp.
17-40. |
Marsá,
María, "Bibliografía. Pensamiento y Literatura española (1975-2000)",
Studi Ispanici (2001), pp. 249-313. |
Martín Infante, Antonio, "La cultura y la literatura en la Huelva del cambio de siglo a través de la Provincia (1895-1901)", Huelva en su historia, 9 (2002), pp. 153-188. (Resumen del autor).
|
Martínez,
Cándida, Reyna Pastor, María José de la Pascua y Susana
Tavera (dirs.), Mujeres en la historia de España. Enciclopedia
biográfica, Barcelona, Planeta, 2000. (Figuran
las siguientes escritoras del s. XIX: Rosario de Acuña Villanueva,
Concepción Arenal y Ponte, Fernán Caballero, Rosalía
de Castro, Carolina Coronado, Ángela Grassi, Concepción Jimeno
de Flaquer , María Concepción Jimeno Gil, Ángeles López
de Ayala, Teresa Mañé i Miravet, Emilia Pardo Bazán,
Pilar Pascual de Sanjuán, Margarita Pérez de Celis y Torhbanh,
Blanca de los Ríos y María del Pilar Sinués]. |
Martínez
Cachero, José Mª, “Notas sobre Bibliografía Literaria
Asturiana”, El canto de las sirenas. (Páginas de investigación
y crítica), vol. I, Oviedo, Universidad de Oviedo, 2000, pp.
61-77. |
Martínez
Cachero, José María,
“Más
noticias para la bio-bibliografía de Ceferino Suárez Bravo”,
El canto de las sirenas. (Páginas de investigación y crítica),
vol. I, Oviedo, Universidad de Oviedo, 2000, pp. 505-522. |
Martínez
Cachero Rojo, M., "Bibliografía comentada de y sobre Adelardo López
de Ayala (1829-1879)", Revista de Literatura, t. LXIII, núms.
125 y 126 (2001), pp. 209-232. (Resumen del autor). |
Martínez de la Fe, Juan A., "Tres bibliógrafos canarios", Cartas Diferentes: Revista canaria de patrimonio documental, 2 (2006), pp. 17-34. [Luis Maffiote] (Online).
|
Martínez
Mata, Emilio, ed., Bibliografía en resúmenes
de la Literatura española (Artículos) 1996, Oviedo, Universidad
de Oviedo, 2000. |
Martínez
Mata, Emilio (dtor.), Bibliografía en resúmenes
de la Literatura española (artículos), 1998-2003, Somonte-Cenero,
Gijón, Ediciones Trea, 2004. |
Martínez
Olmo, Pilar, "Un proyecto de catalogación y conservación
para la colección de pliegos de cordel del fondo Hernando (ss. XIX-XX)
del CSIC", Palabras para el pueblo. Vol. II. La colección
de pliegos del CSIC: Fondos de la Imprenta Hernando, ed. Araceli Godino
López, Pilar Martínez Olmo, Carmen Ortiz García y Cristina
Sánchez Carretero, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
/ Departamento de Antropología de España y América,
2000., pp. 27-34. |
Matorras, Rosa, "Bibliografía sobre Amós de Escalante", En el Centenario de Amós de Escalante, ed. Manuel Suárez Cortina, Santander, Sociedad Menéndez Pelayo-Obra social de Caja Cantabria, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2003, pp. 223-225.
|
Maurici Frades, Magdalena, "Genoveva de Brabante, génesis del personaje y su lugar en la historia de la edición", Bulletin Hispanique, 110.2 (2008), pp. 573-600. (Resumen del autor).
|
Mendoza
Díaz-Maroto, Francisco, "Manuscritos e impresos raros
de 1801 a 1850 en una biblioteca de Albacete", Revista de Estudios
Albacetenses, 45 (2001), pp. 153-204. |
Mendoza
Díaz-Maroto, Francisco, "Manuscritos e impresos raros
de 1801 a 1850 en una biblioteca de Albacete", Revista de Estudios
Albacetenses, 46 (2002), pp. 167-228. |
Menéndez Rodríguez, Ana María, "Apéndice ao Catálogo da Biblioteca de Emilia Pardo Bazán", La Tribuna. Cadernos de Estudos da Casa Museo Emilia Pardo Bazán, 5 (2007), pp. 477-499.
|
Mikelarena
Peña, Fernando, "Bases de datos bibliográficas
para la investigación en temas vasconavarros", Revista Internacional
de los Estudios Vascos, 47.1 (2002), pp. 79-91. (Resumen
del autor). |
Milán
García, José Ramón, Bibliografía
de Víctor Balaguer. El segle XIX políticament (in)correcte,
Vilanova i la Geltrú, Biblioteca Museu Victor Balaguer, 2002. (1
disco CD-ROM). |
Miñano
y Bedoya, Sebastián de, Diccionario geográfico
y estadístico de España y Portugal: provincias de Cuenca,
Guadalajara, La Mancha, Madrid y Toledo, arzobispado de Toledo, obispados
de Cuenca y Sigüenza, comps. José Luis García Fraile
y José Ángel Laguna Rubio, Sigüenza, Librería
Rayuela, 2001, 2 vols. |
Miralles,
Enrique, "Notas para un catálogo de la novela histórica (no contemporánea)
del siglo XIX, por autores valencianos", Salina, 14 (2000), pp. 213-219.
(Resumen del autor) (Reseñas). |
Miralles,
Enrique, Biblioteca de las Literaturas Regionales. Siglo XIX. I.
Autores bilingües, Madrid, FUE, 2001, 2 vols. (Resumen
del autor) (Reseñas). |
Miralles,
Enrique, "Gerona, episodio y drama de Galdós,
a la luz de diversos materiales bibliográficos", Anales Galdosianos.
Homenaje a John W. Kronik, Queen's University, Kingston, Ontario, Canadá
- Casa-Museo Pérez Galdós, XXXVI (2001), pp. 189-202. |
Miralles,
Enrique, "Catálogo de obras de teatro del siglo XIX por
autores asturianos", Cuadernos para Investigación de la Literatura
Hispánica , 28 (2003), pp. 241-328. (Resumen
del autor) |
Moraga
Ramos, Isaías, "Ediciones de La vida de Pedro Saputo,
de Braulio Foz", Noticias bibliográficas: Revista bibliográfica
anticuaria internacional, 112 (2006), p. 34. |
Morales,
Ana María y José Miguel Sardiñas,
"Bibliografía sobre la Literatura fantástica", Signos
Literarios y Lingüísticos (México), 2 (2000), pp.
181-212. |
Morales
Sánchez, Isabel, y Fátima Coca Ramírez, “Apéndice
bibliográfico: “Bibliografía de Emilio Castelar”
y “Localización de la Bibliografía en Cádiz [por
Gloria Cabezas Romero y Mª del Carmen Méndez
Lagóstena]” , Emilio Castelar. Nuevas aportaciones,
coords. Isabel Morales Sánchez y Fátima Coca Ramírez,
Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz,
2004, pp. 131-254. |
Motta, Luigi, "Alejandro Sawa: una bibliografía", Hibris: Revista de bibliofilia, 45 (2008), p. 18.
|
Muñiz
Muñiz, María de las Nieves, "Ensayo de un catálogo
de las traducciones españolas de obras literarias italianas en el
siglo XIX", Quaderns de Filología. Estudis lingüístics,
8 (2003), pp. 93-150. |
Muñoz
Marquina, Francisco, Bibliografía fundamental sobre
la Literatura española. (Fuentes para su estudio), Madrid, Editorial
Castalia, 2003. |
Navarro
Pastor, Alberto, "Presencia de Castelar en la prensa y la
bibliografía eldense", Castelar y su tiempo: Actas del Congreso
celebrado en Petrer, el 28 al 30 de abril de 1999, coord. Glicerio
Sánchez Recio, Petrer (Alicante), Ayuntamiento de Petrer, 2001, pp.
163-172. |
Novo Díaz, Mar, "Fondo hemerográfico de y sobre Pardo Bazán en las biblioteca de Gijón", La Literatura de Emilia Pardo Bazán, ed. José Manuel González Herrán, Cristina Patiño Eirín y Ermitas Penas Varela, Fundacion CaixaGalicia y Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, 2009, pp. 503-525.
|
Ojeda,
P. e I. Vallejo, "El Teatro Francés
de Madrid (1851-1861)", Revista de Literatura, LXV (2003),
pp. 413-446. (Resumen del autor). |
Ortas
Durand, Esther, "Apéndice bibliográfico sobre
viajes y viajeros por España en los siglos XVIII y XIX", Los
libros de viajes: realidad vivida y género literario, coord.
Leonardo Romero Tobar y Patricia Almarcegui Elduayen, Tres Cantos (Madrid):
Ediciones Akal / Universidad Internacional de Andalucía, 2005, pp.
92-103. |
Ortas Durand, Esther, "Ensayo de una bibliografía de viajeros por Aragón (1753-1807)", Alazet. Revista de Filología, 18 (2006), pp. 87-158. (Resumen del autor).
|
Ortiz Armengol, Pedro, "Vigencia de Fortunata", Isidora. Revista de Estudios Galdosianos, 5 (2007), pp. 123-135.
|
Ossorio
y Bernard, Manuel, Ensayo de un catálogo de periodistas
españoles del siglo XIX, Ed. facs. de la publicada en 1904,
Madrid, Hemeroteca Municipal, 2004. |
Ott
Schneider, Virginie, Catalogue du fond hispanique ancien de
la Bibliothèque Municipale de Nancy (1477-1810), Paris, Honoré
Champion, 2000. |
Pajares, Eterio, La novela inglesa en traducción al español durante los siglos XVIII y XIX: aproximación bibliográfica, Barcelona: PPU, 2006.
|
Palenque,
Marta, "La Gran Vía durante la dirección
de Salvador Rueda (diciembre 1894-septiembre 1895), y la renovación
poética finisecular: Índice de las composiciones poéticas",
Philologia Hispalensis, XVI/1 (2001), pp. 227-239. |
Patiño
Eirín, Cristina, "Últimas publicaciones críticas
sobre Emilia Pardo Bazán (1993-2003), Iberoamericana, IV,
15 (2004), pp. 179-190. |
Peiró Arroyo, Antonio, Los medios de comunicación en Aragón. Bibliografía para su estudio. Libro electrónico en formato PDF de Acrobat Institución Fernando el Católico, 2004. (Edición no venal). (Online).
|
Peiró
Martín, Ignacio, y Gonzalo Pasamar Alzuria,
Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos
(1840-1980), Madrid, Ediciones Akal, 2002. (Reseñas). |
Perea, Maria Pilar, "Cap a una bibliografia d'Antoni M. Alcover", Randa, 47 (2001), pp. 35-118.
|
Pérez Moral, Lourdes, "A propósito de la donación, identificación y localización de los libros de don Juan Valera a la Biblioteca del Instituto-Colegio de Cabra (Córdoba)", Silva literaria de varia lección: (de Cervantes a Valera). In memoriam Matilde Galera Sánchez, coord. Antonio Cruz Casado, Ayuntamiento de Lucena, 2006, pp. 113-162.
|
Pérez Rodríguez, María Antonia, "Centros de información en Galicia na época de Canalejas", Congreso José Canalejas e a súa Época. Actas do Congreso en Ferrol, os días 6, 7, 8 e 9 de abril, coord. Charo Ferreiro e Inmaculada Pena, Santiago de Compostela: Conselleria de Cultura e Deporte, 2005, pp. 143-160.
|
Pintores
del siglo XIX: diccionario de arte, Madrid, LIBSA, 2000. |
Pociña,
Andrés y Aurora López, "Notas sobre a pervivencia
e difusión actuais da obra rosaliana. Edicións e Traducción
de Rosalía dende 1991 ata 1998", Estudios dedicados a Ricardo
Carvalho Calero, t. II, Santiago de Compostela, Parlamento de Galicia
/ Universidade de Santiago de Compostela, 2000, pp. 619-638. |
Pociña,
Andrés, "Avances da investigación sobre Rosalía
nos anos 1991-1999", Actas do VI Congreso Internacional de Estudios
Galegos, Sada, Galicien-Zentrum der Universität Trier / O Castro,
2001, pp. 451-466. |
Poggio Capote, Manuel, y Luis Regueira Benítez, "Nuevos datos bibliográficos sobre algunas de las primeras ediciones de las fábulas literarias (1792-1830) de Tomás de Iriarte", Cartas Diferentes: Revista canaria de Patrimonio documental, 3 (2007),pp. 17-84.
|
Prieto García-Seco, David, "El Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes (1887-1910) de la editorial Montaner y Simón", Boletín de la Real Academia Española, 295 (2007), pp. 97-121.
|
"Publicaciones
de José Mª Gabriel y Galán en las revistas Extremadura
y Alcántara", Alcántara: Revista del Seminario
de Estudios Cacereños, 63 (2005). (Número monográfico
dedicado a José María Gabriel y Galán), pp. 127-129.
(online).
|
Publicaciones
periódicas del siglo XIX. Catálogo. España, dir.
Carlos Dorado Fernández, Madrid, Hemeroteca Municipal de Madrid,
2001-2002, 4 vols. (Reseñas). |
Puertas
Moya, Francisco Ernesto, Hábitos
de lectura y mercado del libro en la sociedad riojana a través de
un catálogo bibliográfico decimonónico: "La Luz
Riojana" (1844), Tesis doctoral, Universidad de La Rioja, 2004.
(Resumen del autor: de Teseo). |
Puertas
Moya, Francisco Ernesto, "La Luz riojana" (1844):
catálogo bibliográfico. (Claves para la lectura a mitad del
siglo XIX), Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2004. (Reseñas). |
Pujol
Russell, Sara,
"La mujer: una visión de época. De la necesaria documentación
histórica (1860-1900)", Salina, 19 (2005), pp. 183-202.
(Resumen del autor). |
Pujol
Russell, Sara, "La mujer: una visión de época.
De la necesaria documentación histórica", Anales
de Literatura Española, 18 (Serie monográfica, nº
8): Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor
Ermanno Caldera, ed. Enrique Rubio Cremades, Universidad de Alicante:
Área de Literatura Española, 2005, pp. 289-301. (Resumen
del autor). |
Rafael
Altamira y el Grupo de Oviedo: Exposición bibliográfica y
documental, Universidad de Oviedo, Edificio Histórico, Biblioteca
Central, 25 de noviembre a 11 de diciembre de 2002, ed. Santos Manuel
Coronas González, Oviedo, Universidad de Oviedo, Vicerrectorado de
Extensión Universitaria y Servicios Universitarios, 2002. |
Ramos,
Hermógenes, "Ilustraciones del Quijote (siglos XVII
al XIX)", Noticias bibliográficas. Revista bibliográfica
anticuaria internacional, 96 (2003), pp. 30. |
Ramos
Matías, José Ignacio, "Bibliografía de
libros de viaje por Euskal Herria en las bibliotecas institucionales de
Vitoria-Gasteiz", Sancho el Sabio, 15 (2001), pp. 199-240. |
Recull
documental Victor Balaguer i Cirera: Barcelona, 1824-Madrid, 1901,
Arxiu Històric de la Universitat de Barcelona, Barcelona: Biblioteca
de la Universitat de Barcelona, 2004-. [Recurs electrònic]. |
Rees,
Margaret A., The Nineteent-Century Theatre in Spain: A Bibliography
of Criticism and Documentation, Publications of the Bulletin of Hispanic
Studies, LXXVIII (2001), Suppplement, Glasgow, The University of lasgow/Abingdon,
Carfax, Taylor & Francis Ltd., 2001. (Reseñas). |
"Referencias
bibliográficas", En el país del arte. Primer Encuentro Internacional
Vicente Blasco Ibáñez: Literatura y Arte en el entresiglos hispánico, celebrado
en la Academia de España de Roma, 3 y 4 de diciembre de 1988,
ed. Facundo Tomás, Valencia, Dirección General del Llibre,
Arxius y Biblioteques, 2000, pp. 237-252. |
Reina López, Santiago, Manuel Reina. Catalogación completa de su obra. Análisis de su poesía en el tránsito al Modernismo, Córdoba: Diputación de Córdoba, 2006. (Reseñas).
|
Riaño
de la Iglesia, Pedro, La imprenta en la isla gaditana durante
la Guerra de la Independencia: libros, folletos y hojas volantes (1808-1814),
ensayo bio-bibliográfico documentado, ed. José Manuel
Fernández Tirado y Alberto Gil Novales, Madrid, Ediciones del Orto,
2004, 3 vols. (Reseñas). |
Riaño
de la Iglesia, Pedro,
"El Centenario de El Conciso. Viernes 24 de Agosto de 1910. Aniversario
de la proclamación de Fernando Séptimo". Trienio,
46 (2005), pp. 111-123. (Resumen del autor). |
Ríos
Carratalá, Juan Antonio, "Carlos Arniches. Bibliografía".
(Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes, 2006). |
Roas, David, Hoffman en España. Recepción e influencias, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002. (Reseñas).
|
Rodríguez Álvarez, Ramón, Ángeles Llavona Guerra y María José Ferrer Echávarri, "La biblioteca particular de Palacio Valdés en la Universidad de Oviedo", Palacio Valdés en Asturias. Actas del II Congreso Internacional Armando Palacio Valdés y su obra celebrado en Entralgo - Laviana (4, 5, 6 y 7 de octubre de 2005), ed. Francisco Trinidad, Laviana: Excmo. Ayuntamiento de Laviana/Centro de Interpretación Armando Palacio Valdés, 2006, pp. 225-303.
|
Rodríguez
Guerrero, José, "Libros españoles de alquimia
entre dos siglos (1889-1946)", Hibris: Revista de Bibliofilia,
38 (2007), pp. 29-52. |
Rodríguez
Gutiérrez, Borja, "Cuentos en el Correo Literario
y Económico de Sevilla. 1803-1808", Archivo Hispalense,
LXXXIV, núm. 255 (2001), pp. 87-106. |
Rodríguez
Gutiérrez, Borja, "Los cuentos de la prensa romántica
española (1830-1850): Clasificación temática",
Ibero-Romania, 57 (2003), pp. 1-26. |
Rodríguez
Gutiérrez, Borja, "El artista arrepentido: El Renacimiento
de 1847", Voz y Letra, XV/1 (2004), pp. 77-98. |
Rodríguez
Gutiérrez, Borja, "Una revista jienense: El Crepúsculo
(1842). Estudio, índice y antología", Boletín
Instituto de Estudios Giennenses, 189 (2004), pp. 417-469. (Resumen
del autor). |
Rodríguez
Martín, José Antonio,
y José Manuel López de Abiada, "Calas
en el fenómeno del bandolerismo andaluz desde la Literatura y la
historiografía. Bibliografía reciente", Iberoamericana,
22 (2006), pp. 181-192. |
Rodríguez
Santamaría, X. Pastor, Diccionario de escritores ribeirenses
, A Coruña, Deputación, 2001. |
Romera
Castillo, José, "Una bibliografía (selecta) para la reconstrucción de
la vida escénica española en la segunda mitad del siglo XIX", Signa,
9 (2000), pp. 259-421. |
Romero
Ferrer, Alberto y Fernando Durán López
(coords.), Veinticinco escritores gaditanos raros y olvidados,
Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz,
2001. (Reseñas). |
Romero
Ferrer, Alberto y Alberto Vallejo Márquez,
"El estudio del teatro andaluz del siglo XIX: materiales y recursos
bibliográficos", Cuadernos de Ilustración y Romanticismo,
11 (2003), pp. 67-93. (Resumen del autor). |
Romero Tobar, Leonardo, "Relación bibliográfica de reseñas y críticas de Teresa, la pieza teatral de Clarín", En buena compañía. Homenaje a Luciano García Lorenzo, coords. Joaquín Álvarez Barrientos, Óscar Cornago Bernal, Abraham Madroñal Durán y Carmen Menéndez-Onrubia, Madrid: CSIC, 2009, pp. 945-950.
|
Rubio
Jiménez, Jesús, "Dionisio Gamallo Fierros y
Gustavo Adolfo Bécquer y Contribución a una bibliografía
becqueriana de Dionisio Gamallo Fierros", El Gnomo, 9 (2000),
pp. 211-245. |
Rubio
Jiménez, Jesús, "El Monasterio de Santa Maria
de Veruela (Bibliografía)", El Gnomo, 10-11 (2001),
pp. 157-174. |
Salas Yus, María del Pilar, Descripción bibliográfica de los textos literarios relativos a los Sitios de Zaragoza, Zaragoza: Institución" Fernando el Católico", Excma. Diputación de Zaragoza, 2007. (Online).
|
Salazar
Rincón, Javier, "Guía (breve) para la investigación
y estudio de la Literatura española: cocumentación y bibliografía
en internet", Epos,
XVI (2000), pp. 471-495. (Resumen del autor).
|
Sánchez
Álvarez-Insúa, Alberto
y Julia María Labrador Ben, "La obra literaria
de Ángel Rodríguez Chaves, un escritor madrileño olvidado:
Recuerdos del Madrid viejo", Cuadernos para Investigación
de la Literatura Hispánica, nº 26 (2001), pp. 243-264.
(Resumen del autor). |
Sánchez
Carretero, Cristina, "De historias y romances: las clasificaciones
de los géneros editoriales y textuales en los pliegos de cordel",
¡Palabras para el pueblo. Vol. I. Aproximación general a la Literatura
de Cordel, coord., Luis Díaz G. Viana, ed.
Araceli Godino López, Pilar Martínez Olmo, Carmen Ortiz García
y Cristina Sánchez Carretero, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas / Departamento de Antropología de España
y América, 2000, pp. 429-486. |
Sánchez
Hita, Beatriz,
"La tercera edición del Viaje al mundo subterráneo
de José Joaquín de Clararrosa: notas bibliográficas
sobre la vanidad de un escritor", Cuadernos de Ilustración
y Romanticismo, 12 (2004), pp. 107-119. (Resumen del
autor). |
Sánchez Hita, Beatriz, "La prensa en Cádiz durante la Guerra de la Independencia: corpus y propuesta de periodización", Lecturas sobre 1812, coord. Alberto Ramos Santana, Cádiz: Ayuntamiento de Cádiz y Universidad de Cádiz, 2007, pp. 261-273.
|
Sánchez
Llama, Íñigo, Galería de escritoras isabelinas. (La prensa periódica
entre 1833 y 1895), Madrid, Cátedra, 2000. (Reseñas). |
Sánchez Santana, Josefa, "La revista Gente nueva (1899-1901): Estudio e índices", Estudios canarios: Anuario del Instituto de Estudios Canarios, 46 (2001), pp. 289-338.
|
Sánchez Vigil, Juan Miguel, Revista ilustradas en España. Del Romanticismo a la guerra civil, Gijón: Ediciones Trea, 2008.
|
Sanz
Marco, Carlos, "Vicente Blasco Ibáñez y su Literatura
en las páginas de El pueblo (1898-1939)", Vicente
Blasco Ibáñez: 1898-1998. Actas
del Congreso Internacional celebrado en Valencia del 23 al 27 de noviembre
de 1998,
ed. Juan Oleza y Javier Lluch, Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura
i Educació, 2000, II,
pp. 1015-1045. |
Scari,
Robert M. y Francisco Rodríguez Nogales,
Bibliografía descriptiva de estudios críticos sobre la
obra de Emilia Pardo Bazán: a descriptive bibliography of critical
studies on the work of Emilia Pardo Bazán, Lewiston, N.Y., Edwin
Mellen Press, 2001. |
"Selección
de pliegos", pp. 237-724, + Índices y Bibliografía, Palabras
para el pueblo. Vol. II. La colección de pliegos del CSIC:
Fondos de la Imprenta Hernando, coord. Luis Díaz G. Viana,
ed. Araceli Godino López, Pilar Martínez Olmo, Carmen
Ortiz García y Cristina Sánchez Carretero, Madrid, Consejo
Superior de Investigaciones Científicas / Departamento de Antropología
de España y América, 2000, pp. 725-775. |
Serrano
y Morales, José Enrique, y Nicolás Bas Martín,
Reseña histórica en forma de diccionario de las imprentas
que han existido en Valencia desde la introducción del arte tipográfico
en España hasta el año 1868, Valencia: Ajuntament de
Valencia, 2000. |
Sevilla
Merino, Carolina, "La bibliografía valenciana a fines
del siglo XIX (1881-1894)", Pliegos de bibliofilia,
23 (2003), pp.
15-24. |
Simón Palmer,
María del Carmen, "Artes plásticas y Literatura española. Bibliografía
(1980-1999)", Studi Ispanici (2000), pp. 243-275. |
Simón
Palmer, María del Carmen,
"Autoras cubanas en España durante el siglo XIX", Cuba:
Una Literatura sin fronteras / Cuba: A Literature beyond Boundaries,
ed. Susanna Regazzoni, Vervuert: Iberoamericana, 2001, pp. 45-67. |
Simón
Pérez, Alfredo,
El Monasterio y la Universidad de Irache: inventario del archivo (siglos
XVI-XIX), Gobierno de Navarra, Departamento
de Educación y Cultura, 2003. |
Sinovas
Maté, Juliana, "Nuevos artículos periodísticos
de Emilia Pardo Bazán: precisiones bibliográficas",
Voz y Letra, XI (2000), nº 1, pp. 115-119. |
Soldevila
Durante, Ignacio, "Las primeras traducciones castellanas de
la Atala de Chateubriand", Bulletin Hispanique, 2
(2006), pp. 421-458. |
Strosetzki,
Christoph (ed.), Bibliographie der Hispanistik, Bd. VIII (2002-2004),
Iberoamericana Ed. Vervuert, Madrid / Frankfurt 2006. |
Suay Navarro, María José, Bibliografía y cronología del epistolario de Juan Valera, Madrid: Fundación Universitaria Española, 2007.
|
Thomason, Phillip B., El Coliseo de la Cruz, 1736-1860: Estudios y Documentos, Woodbridge, Támesis, 2005. (Reseñas).
|
Thomason,
Phillip B. y Ceri Byrne, The Eighteenth-Century
Theatre in Spain. A Bibliography of Criticism and Documentation, Bulletin
of Spanish Studies, núm. monográfico, LXXXII.7 (2005). |
Turner, Harriet S., "Galdós y sus críticos en el siglo XX. Diálogos con Galdós: del descubrimiento al diseño", VIII Congreso Internacional Galdosiano (2005): "Galdós y el siglo XX", ed. Yolanda Arencibia, María del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2009 (1 CD-Rom), pp. 842-847.
|
Valladares, Miguel, "Conclusión. En busca del corpus bibliográfico: el teatro del siglo XIX y principios del XX (encuentro de bibliotecarios, archivistas, documentalistas e investigadores)", "Estrenado con gran aplauso": teatro español 1844- 1936, ed. Marsha Swislocki y Miguel Valladares, Madrid /Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2008, pp. 307-343.
|
Vallecillo
López, José, "Catálogo por autores de
las disertaciones del siglo XIX de la Real Academia Sevillana de Buenas
Letras", Minervae Baeticae. Boletín de la Real Academia
Sevillana de Buenas Letras, 32 (2004), pp. 255-289. |
Vallecillo
López, José,
"Catálogo por materias de las disertaciones del siglo XIX de
la Real Academia Sevillana de Buenas Letras", Minervae Baeticae.
Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, vol.
33 (2005), pp. 259-300. |
Valis,
Noël, "La historia bibliográfica de y
sobre Clarín", Un
siglo con Clarín. Exposición bibliográfica en el centenario
de su muerte (Universidad de Oviedo, 11 de Junio a 25 de Julio de 2001),
ed. Antonio
Fernández Insuela y Ramón Rodríguez Álvarez,
Oviedo: Universidad, Vicerrectorado de Extensión Universitaria
y Servicios Universitarios, 2001), pp. 15-25. |
Valis,
Noël, Leopoldo Alas (Clarín). An annotated bibliography,
Suplement I. Londres, Tamesis, 2002. (Reseñas). |
Valis,
Noël, "Leopoldo Alas (Clarín): A Supplemental
Annotated Bibliography", Letras Peninsulares, 16.3 (2003-2004),
pp. 739-800. |
Valladares
Reguero, Aurelio, "La batalla de Bailén en la Literatura
española: notas bibliográficas", Boletín Instituto
de Estudios Giennenses, 175 (2000), pp. 539-587. (Resumen
del autor). |
Valladares
Reguero, Aurelio, y Rocío Ruiz García,
"La etapa giennense de Joaquín Costa. Relación epistolar
con el historiador ubetense Ruiz Prieto", Boletín Instituto
de Estudios Giennenses, 178 (2001), pp. 41-93. (Resumen
del autor). |
Valladares
Reguero, Aurelio, "La provincia de Jaén en la poesía
popular impresa en pliegos sueltos: repertorio bibliográfico",
Boletín Instituto de Estudios Giennenses, 183 (2003), pp.
551-635. |
Van
Ree, Heilette, “Bibliografía selecta sobre la novela histórica”,
Ínsula, 641 (2000), pp. 12-14. |
Vega
García-Luengos, Germán, Rosa Fernández
Lera y Andrés del Rey Sayagüés,
Ediciones de teatro español en la Biblioteca de Menéndez
Pelayo (hasta 1833), Vol. I-IV, Kassel, Reichenberger, 2001. |
"Vicente
Blasco Ibáñez: Una bibliografía", Hibris:
Revista de bibliofilia, 17 (2003), pp. 18-21. |
Vizcaya Cárpenter, Antonio, Tipografía canaria: descripción bibliográfica de las obras editadas en las islas Canarias desde la introducción de la imprenta hasta el año 1900, ed. facs., s. l., s. n., 2004. (Reseñas).
|
Yanes,
Julio Antonio, "Historia del Periodismo Canario: balance de
la producción historiográfica y estado de la cuestión", Boletín Millares Carlo, 23.7-8 (2004), pp. 91-135. |
Yanguas
y Miranda, José,
Diccionario de antigüedades del Reino de Navarra, ed. Joseba
de la Torre, Mario García Zúñiga, 3ª
ed. corr. y aum., Pamplona, Instituto Príncipe de Viana, 2000,
3 vols. |
Zarate,
Martha, Emilia Pardo Bazán’s Articles in "La
Nación"," El Imparcial" and "La Época":
A Bibliographic Guide, Lanham, Md: UP of America, 2002. |
En
la red |
"Literatura Canaria s. XIX: Poesía Femenina y últimos románticos", por M.C.M. [Fichas de: María Joaquina Viera y Clavijo (1736-1819); Victoria Ventoso y Cúllen (1827–1910); Fernanda Siliuto Briganty (1834- 1910); Cesarina Bento Montesino (1844–1910); Isabel Poggi de Llorente; Dolores Stanilas; Francisca Fleitas; Ana Laso de Curbelo; Carmen G. del Castillo (m. 1905); Agustina González y Romero, «La Perejila» (1820-1897); Ángela Mazzini (¿1809?-1894); Victorina Bridoux y Mazzini de Domínguez (1835-1862); Mercedes Letona del Corral; Roque Morera (Las Palmas, 1843-1898); Rafael Martín Fernández Neda (1834 -1905)].
|
Aguerri, Ascensión, "La catalogación de los apuntes de teatro en la Biblioteca Histórica Municipal", Revista general de Información y Documentación, 17.1 (2007), pp. 133-164. (Resumen del autor).
|
Botrel, Jean-François, "Bilan de la recherche hispanique en France: Espagne, XIXe siècle (1984-1996)", Cahiers de civilisation espagnole contemporaine, 1 (2007).
|
Campal Fernández, José Luis, "Teatrografía de la mina", La Ratonera. Revista asturiana de teatro, 20 (2005).
|
Campal Fernández, José Luis, "Teatrografía de López de Saá", La Ratonera (Revista asturiana de teatro), 22 (2008), pp. 128-130.
|
Campal Fernández, José Luis, " Dramaturgos en la sombra", La Ratonera (Revista asturiana de teatro), 26 (2008).
|
Desvois, Jean-Michel, y Solange Hibbs, " Les recherches des hispanistes sur les médias (1985-1996)", Cahiers de civilisation espagnole contemporaine, 1 (2007).
|
Fernández
Bajón, María Teresa, "Fuentes y bibliografía
para el estudio de las instituciones documentales parlamentarias españolas
en el siglo XIX", Revista
general de información y documentación,
12.1 (2002), pp. 33-54. (Resumen del autor). |
Galán,
Illia,
"Análisis bibliográfico de la influencia de la poesía
de J. C. F. Schiller en España a través de traducciones al
castellano", Revista
general de información y documentación, 10.1 (2000),
pp. 225-232. (Resumen del autor). |
González
Freire, José Manuel, "Biografía de Isidro Sinesio
Delgado Garcia (1859-1928)", (2005) ![]() ![]() |
González Sarasa, Silvia, "Estado de la cuestión sobre la tipología del impreso antiguo español (ss. XV-XIX)", Revista general de Información y Documentación, 18 (2008), pp. 107-127.
|
Grupo Buril (Raquel Gutiérrez Sebastián, Juan Molina Porras, Ángeles Quesada Novás, Montserrat Ribao Pereira y Borja Rodríguez Gutiérrez), Bibliografía: Literatura e ilustración en el XIX.
|
Gutiérrez
Díaz-Bernardo, Esteban, "Tres notas bibliográficas
sobre Jacinto Octavio Picón: la supuesta segunda edición de
Juanita Tenorio (1912), la fecha de Drama de familia y
las novelas no publicadas",l(2005) ![]() ![]() |
Herrera Morillas, José Luis, "Estudio y catálogo de las encuadernaciones artísticas del siglo XIX de la Biblioteca de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País", Revista de Estudios Extremeños, LXV.1 (2009), pp. 39-74. (Resumen del autor).
|
López García, Ana Belén, "Revistas especializadas en Biblioteconomía y Documentación en el siglo XIX: El Boletín Bibliográfico Español y Estrangero" (1842-1868)", Documentación de las Ciencias de la Información, 30 (2007), pp. 201-251. (Resumen del autor).
|
Malpartida Tirado, Rafael, "Español en Red 7.0: e-bibliografía sobre la narrativa española y el cine", Analecta Malacitana (AnMal electrónica), 27 (2009), pp. 241-251.
|
Miralles García, Enrique, y Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, "Bibliografía", Viajeros españoles. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2009.
|
Reyes Gómez, Fermín de los, "El impresor Antonio Espinosa de los Monteros en Madrid: avance para su estudio", Revista general de Información y Documentación, 14.1 (2004), pp. 121-152. (Resumen del autor).
|
Romero
López, Dolores, Base de datos de representaciones teatrales
en algunos lugares de España (1850-1900). Liceus-E-exceLence.
|
Serrano, Carlos, "El hispanismo francés y la España contemporánea (historia y literatura)", Cahiers de civilisation espagnole contemporaine, 1 (2007).
|
Índices
Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita: Libros y documentos en la Alta Edad Media. Los Libros de Derecho. Los Archivos familiares, ed. Carlos Sáez, vol. II.
González
Nicolás, Elena, y Mª Jesús Lavín
García, "La organización del Archivo de San
Román de Escalante", 417-428. |
Carbonell
Boria, M. José, "Los archivos de los eruditos valencianos
de finales del siglo XIX. José Enrique Serrano Morales, un ejemplo",
429-438. |
González
Hernández, Cristina, y Concepción Mendo Carmona,
"Aplicación de la normativa internacional archivística
al fondo Luis López Ballesteros", 453-464. |
Mendo
Carmona, Concepción, y Cristina González
Hernández, "Los archivos de las élites del poder
en la España Contemporánea: Luis López Ballesteros,
Ministro de Hacienda", 465-480. |
Actas del I Simposio Emilia Pardo Bazán: Estado de la cuestión, A Coruña, 2, 3 e 4 de xuño de 2004.
Freire,
Ana Mª, "Emilia Pardo Bazán: Periodismo y Literatura
en la prensa. Estado de la cuestión", 19-31. |
González
Herrán, José Manuel, "Manuscritos e inéditos
de Emilia Pardo Bazán (en el archivo de la R.A.G.)", 33-66.
|
Patiño
Eirín, Cristina, "Génesis, historia y transmisión
de los textos de Emilia Pardo Bazán", 67-112. |
Ribao
Pereira, Montserrat, "Documentos para el estudio del teatro
de Emilia Pardo Bazán", 113-134. |
Sotelo
Vázquez, Marisa, "Emilia Pardo Bazán: Crítica
e Historia Literaria", 135-180. |
Thion
Soriano-Mollá, Dolores, "El epistolario de Doña
Emilia Pardo Bazán, estado de la cuestión", 181-217. |
Ayala,
Mª de los Ángeles, "Resonancias y ecos literarios
en la novelas del “Ciclo de Adán y Eva”", 221-231. |
Ezama
Gil, Ángeles, "Santidad, heroísmo y estética
en la narrativa de Emilia Pardo Bazán", 233-258. |
Penas,
Ermitas, "Insolación y Morriña,
dos novelas ilustradas de Emilia Pardo Bazán", 259-293. |
Quesada
Novás, Ángeles, "Emilia Pardo Bazán y
los Álvarez Quintero: Historia de una polémica", 295-331. |
Román
Gutiérrez, Isabel, "Reflexión e ideología
en Insolación, de Emilia Pardo Bazán: hacia la novela
moderna", 333-350. |
Bar
Cendón, Mónica, "Una traducción al gallego
de La piedra angular", 353-358. |
Clémessy,
Nelly, "Las traducciones de la obra narrativa de Emilia Pardo
Bazán en francés. Estado de la cuestión", 359-362.
|
Manera,
Danilo, "Emilia Pardo Bazán en lengua italiana",
363-365. |
Ateneístas Ilustres, coord. Daniel Pacheco, Alejandro R. Díez Torre y Alejandro Sanz.
Martín Tejedor, Jesús, "Antonio Alcalá Galiano: la palabra y la acción", 13-26.
|
Villar, Arturo del, "Ceferino Araujo Sánchez: una vida por el arte", 43-52.
|
Martínez Mansilla, Antonio, "Lorenzo Arrazola: la revolución jurídica moderada", 53-64.
|
García Iglesias, Carmen, "Beruete: “El alma del paisaje en sus lienzos”", 91-102.
|
Esteva de Sagrera, Juan, "Laureano Calderón Arana, un farmacéutico y ateneísta liberal del siglo XIX", 125-134.
|
Comellas, José Luis, "Antonio Cánovas del Castillo, intelectual y ateneísta", 159-168.
|
Dorado Fernández, Carlos, "Leopoldo Alas, clarín ateneísta", 177-192.
|
Díez Torre, Alejandro R., "Joaquín Costa, un ateneísta intelectual del siglo XX", 193-214.
|
Martín Tejedor, Jesús, "Juan Donoso Cortés: un español en Europa", 233-246.
|
Sánchez Ron, José Manuel, "José Echegaray y las ciencias matemáticas en el Ateneo", 243-260.
|
Domingo Acebrón, Mª Dolores, "Rafael María de Labra y el poder de las ideas en la España de la Restauración", 349-358.
|
González Bueno, Antonio, "Blas Lázaro Ibiza, un botánico institucionista en el Ateneo", 369-376.
|
Vega-Toscano, Ana, "Santiago de Masarnau. Retrato de un músico romántico", 405-414.
|
Navascués Palacio, Pedro, "Arturo Mélida: un maestro del eclecticismo", 415-424.
|
Huertas Vázquez, Eduardo L., "Ramón de Mesonero Romanos en la refundación del Ateneo", 425-432.
|
Campo Puerta, Pilar del, "Emilia Pardo Bazán, la primera social de número del Ateneo", 483-494.
|
García Iglesias, Asunción, "Pérez Galdós y el altar de sus sueños", 495-510.
|
Carrasco Canals, Carlos, "José Posada Herrera, un político centrista en el Ateneo de Madrid", 511-522.
|
Dorado Fernández, Enrique, "Ángel Pulido, un médico en el Ateneo de entre siglos", 541-556.
|
Ollero, José Manuel, "José Ribera y Sans. Nuestro primer cirujano pediátrico", 583-590.
|
Pacheco, Daniel, "Rodríguez Carracido y la ciencia farmacéutica en el Ateneo", 601-628.
|
Huertas, Rafael, "Luis Simarro: entre las neurociencias y el compromiso político", 641-650.
|
Jiménez, Clara, "Manuel Tolosa Latour. La ley de Protección a la Infancia", 669-678.
|
González Tascón, Ignacio, "Entre máquinas y autómatas. La obra precursora de Leonardo Torres Quevedo", 679-688.
|
Abellán, José Luis, "Miguel de Unamuno y el Ateneo de Madrid: dialéctica de reciprocidad", 689-696.
|
Resumen del autor
Reseñas
A: Actas del I Simposio Emilia Pardo Bazán: Estado de la cuestión, A Coruña, 2, 3 e 4 de xuño de 2004, ed. José Manuel González Herrán, Cristina Patiño Eirín y Ermitas Penas Varela. Carrasco Arroyo, Noemí, La Tribuna, 3 (2005), pp. 193-196. Charques Gámez, Rocío, Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, LXXXII (2006), pp. 477-479. Vilar, Mª J., Anales de Historia Contemporánea (Universidad de Murcia), 23 (2007). |
A: Ateneístas Ilustres, coord. Daniel Pacheco, Alejandro R. Díez Torre y Alejandro Sanz. Asociación de la Prensa de Madrid, 60 (2005). |
A: Diccionario del Teatre a les Illes Balears, dir. Joan Mas i Vives. Sirera Turó, Josep Lluís, Stichomythia. Revista de teatro español contemporáneo, 4 (2006). |
A: Alonso, Cecilio, Índices de "Los Lunes de El Imparcial" (1874-1933). Ramos González del Rivero, Pablo, Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, LXXXIV (2008), pp. 529-531. Palenque, Marta, Revista de Literatura, 139 (2008), pp. 306-308. |
Álvarez Ramos, Miguel Ángel, Los viajes literarios de Pascual de Gayangos (1850-1857) y el origen de la archivística española moderna. Vidal Galache, Florentina, Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea, 20 (2008), pp. 315-317. |
A: Anderson, Crishtopher L., y Paul C. Smith, Vicente Blasco Ibáñez. An Annotated Bibliography 1975-2000. Bodevin,Leon, Hispania, 89.3 (2006), pp. 515-516. Ramos González del Rivero, Pablo, Revista de Literatura, 136 (2006), pp. 685-687. Squires, Jeremy, Bulletin of Spanish Studies, LXXXIV.7 (2007), p. 951. |
A: Barroso Alfaro, Manuel, La biblioteca del doctor Tomás Mena y Mesa: bicentenario del nacimiento del Dr. Tomás Mena y Mesa, 1802-2002. Poggio Capote, Manuel, Cartas Diferentes: Revista canaria de patrimonio documental, 3 (2007), pp. 264-265. |
A: Boletín de la Asociación Internacional de Hispanistas. Errazu Colás, Ángeles, Voz y Letra, XIIV.1 (2003), pp. 161-163. |
A: Casado Cimiano, Pedro, Diccionario biográfico de ilustradores españoles del siglo XIX. Madariaga de la Campa, Benito, Altamira: Revista del Centro de Estudios Montañeses, 71 (2007), pp. 293-296. |
A: Catálogo de autores dramáticos andaluces. Volumen II: 1800-1897. López Pérez, David Jesús, Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 11 (2003), pp. 283-284. Jiménez Morales, Mª Isabel, Revista de Literatura, LXV (2003), pp. 645-646. |
A: Correa Ramón, Amelina, Plumas femeninas en la Literatura de Granada (siglos VIII-XX)... Castillejo Larrubia, Carmen, Revista de Literatura, LXV (2003), pp. 606-608. Gil Casado, Pablo, Hispanofila, 143 (2005), pp. 122-123. |
A: Correa Ramón, Amelina, Poetas andaluces en la órbita del modernismo. Diccionario. Alonso, Salvador, “Para conocer mejor nuestra cultura”, Ficciones. Revista de Letras (Granada), 9 (2002), p. 51. Argibay, Diego, “Dos grandes pasos en el estudio del modernismo”, Ojáncano, 22 (2002), pp. 95-105. Sánchez, Remedios, “Un completo estudio del modernismo andaluz”, El fingidor. Revista de Cultura (Granada), IV, nº 16-17 (2002), p. 100. Cardwell, Richard A., “Amelina Correa Ramón: Poetas andaluces en la órbita del modernismo. Diccionario”, Revue Romane (Copenhague), 38.1, (2003), pp. 175-176. Álvarez Barrientos, Joaquín, Revista de Literatura, LXVI.132 (2004), pp. 640-641. Roser i Puig, Montserrat, Bulletin of Spanish Studies, LXXXIV.1 (2007), p. 134.
|
A: Delgado Casado, Juan, Un siglo de bibliografía en España: los concursos bibliográficos de la Biblioteca Nacional (1857-1953) Ajenjo, Xavier, Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo , LXXVIII (2002), pp. 283-285. |
A: Fernández Sebastián, Javier y Juan Francisco Fuentes (dirs.), Diccionario político y social del siglo XIX español. Scotti Douglas, Vittorio, Spagna contemporanea, 23 (2003), pp. 181-182. Bernecker, Walther L., Iberoamericana, 14 (2004), pp. 269-270. Moral Roncal, Antonio Manuel, Aportes, 53.3 (2004), p. 99. |
A: Freire López, Ana Mª, Índice bibliográfico de la Colección del Fraile. García Castañeda, Salvador, Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, XXXV (2009), pp. 540-541. |
A: Fuentes, Yvonne, Mártires y anticristos. Análisis bibliográfico sobre la Revolución francesa en España. Durán López, Fernando, Dieciocho, 31.2 (2008), pp. 376-378. |
A: González Subías, José Luis, Catálogo de estudios sobre el teatro romántico español y sus autores. Fuentes bibliográficas. Cantos Casenave, Marieta, Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 13 (2005), pp. 465-466. Garelli, Patrizia, RILCE. Revista de Filología Hispánica, 22.2 (2006), pp. 333-331. |
A: Granja, Agustín de la, ïndice onomástico del Ensayo de una biblioteca española de B. José Gallardo. González Ramírez, D., Analecta Malacitana, XXXI.2 (2008), pp. 757-759. |
A: Gurucharri, Salvador, Bibliografía del anarquismo español (1869-1875). Bernecker, Walther L., Iberoamericana, VI.24 (2006), pp. 258-260. |
A: Huerta Calvo, Javier, Emilio Peral Vega y Héctor Urzáiz Tortajada, Teatro español [De la A a la Z]. Baltés, Blanca, Iberoamericana, VIII.29 (2008), pp. 229-230. |
A: Jiménez del Campo, Paloma, Escritores canarios en Cuba. Literatura de la emigración. Suárez-Galbán Guerra, Eduardo, Revista de Literatura, 133 (2005), pp. 270-272. |
A: Lafarga, Francisco, Traducciones españolas de Víctor Hugo, repertorio bibliográfico. Sanmartín Bastida, Rebeca, Bulletin of Hispanic Studies, 81.3 (2004), pp. 410-412. |
A: Madariaga de la Campa, Benito, Ciriaco Morón Arroyo y Adolfo Bonilla y San Martín, Tres estudios bio-bibliográficos sobre Marcelino Menéndez Pelayo. Pérez Gutiérrez, Francisco, Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, LXXXIV (2008), pp. 573-576. |
A: Miralles, Enrique, Biblioteca de las Literaturas Regionales. Siglo XIX. I. Autores bilingües. Madariaga de la Campa, Benito, Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, LXXVII (2001), pp. 348-349. Schraibman, José, Revista de Estudios Hispánicos, XXXVIII.1 (2004), pp. 215-216. |
A: Peiró Martín, Ignacio, y Gonzalo Pasamar Alzuria, Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos (1840-1980). Maza Castán, Virginia, Iberoamericana, IV, 13 (2004), pp. 248-250. Moral Roncal, Antonio Manuel, Aportes, 53.3 (2004), pp. 98-99. |
A: Publicaciones periódicas del siglo XIX. Catálogo. España. Sánchez Hita, Beatriz, Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 11 (2003), pp. 293-294. |
A: Puertas Moya, Francisco Ernesto, "La Luz riojana" (1844): catálogo bibliográfico. (Claves para la lectura a mitad del siglo XIX). Delgado Idarreta, José Miguel, Berceo, 148 (2005), pp. 233-234. |
A: Rees, Margaret A., The Nineteent-Century Theatre in Spain: A Bibliography of Criticism and Documentation. Schinasi, Michael, Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Research on Spain, Portugal and Latin America, LXXIX.6 (2002), pp. 810-811. |
A: Reina López, Santiago, Manuel Reina. Catalogación completa de su obra. Análisis de su poesía en el trásito al Modernismo. Martínez Torrón, Diego, Revista de Literatura, 138 (2007), pp. 661-664. |
A: Riaño de la Iglesia, Pedro, La imprenta en la isla gaditana durante la Guerra de la Independencia: libros, folletos y hojas volantes (1808-1814), ensayo bio-bibliográfico documentado, ed. José Manuel Fernández Tirado y Alberto Gil Novales. Durán López, Fernando, Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 12 (2004), pp. 224-227. |
A: Roas, David (ed.), Hoffman en España. Recepción e influencias. Santiáñez, Nil, Hispanic Review, 72.1 (2004), pp. 203-205. Checa Beltrán, José, Revista de Literatura, LXVI.132 (2004), pp. 630-631. |
A: Romero Ferrer, Alberto y Fernando Durán López (coords.), Veinticinco escritores gaditanos raros y olvidados. Muñoz Sempere, Daniel, Revista de Literatura, LXIV (2002), pp. 613-614. |
A: Sánchez Llama, Íñigo, Galería de escritoras isabelinas. (La prensa periódica entre 1833 y 1895). Mañas Martínez, María del Mar, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 19 (2001), pp. 377-380. Ferrús Antón, Beatriz, Revista de Literatura, LXIV (2002), pp. 292-296. Bieder, Maryellen, Revista de Estudios Hispánicos, XXXVI.1 (2002), pp. 269-271. Oxford, Jeffrey, Hispania (AATSP), 85. 4(2002), pp. 843-844. Frederick, Bonnie, Letras Femeninas, XXVIII.1 (2002), pp. 179-180. |
A: Thomason, Phillip B., El Coliseo de la Cruz, 1736-1860: Estudios y Documentos. Gies, David T., Bulletin of Spanish Studies, LXXXIV.6 (2007), p. 798. |
A: Valis, Noël, Leopoldo Alas (Clarín). An annotated bibliography, Suplement I. Martínez Cachero, José María, Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, 161 (2003), pp. 257-259. DuPont, Denise, Siglo diecinueve (Literatura hispánica), 10-11 (2004-2005), pp. 193-194. Martínez-Carazo, Cristina, Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Research on Spain, Portugal and Latin America, LXXXII.1 (2005), pp. 125-126. Botrel, Jean-François, Bulletin Hispanique, 107.1 (2005), pp. 301-303. Alfani, Maria Rosaria, Bulletin of Hispanic Studies, 82.2 (2005), pp. 251-252. En Forum for Modern Language Studies, 42 (2006), p. 103. |
A: Vizcaya Cárpenter, Antonio, Tipografía canaria: descripción bibliográfica de las obras editadas en las islas Canarias desde la introducción de la imprenta hasta el año 1900. Poggio Capote, Manuel, Cartas Diferentes: Revista canaria de patrimonio documental, 3 (2007), pp. 265-267. |