Alba
Pagán, Ester, "La crítica de arte en la prensa
valenciana durante el reinado isabelino: los pintores valencianos en las
exposiciones de bellas artes", Boletín de la Sociedad Castellonense
de Cvltvra, LXXVI (2000), pp. 223-253. |
Alba
Pagán, Ester, "El arte efímero y los artistas valencianos
en la primera mitad del siglo XIX: de la fiesta barroca a la fiesta político-patriótica
(1802-1833) (II)", Cuadernos de Arte e Iconografía,
19 (2001), pp. 183-212. |
Alba
Pagán, Ester, "La génesis del Museo de Bellas
Artes de Valencia y la polémica en torno a los bienes desamortizados
a través de la prensa valenciana", La desamortización:
l expolio del patrimonio artístico y cultural de la Iglesia en
España: Actas del Simposium, 6/9-IX-2007, dir. F. Javier Campos
y Fernández de Sevilla, San Lorenzo del Escorial, Madrid: R.C.U.
Escorial-M. Cristina, Servicio de Publicaciones, 2007, pp. 723-739. (Online
en Dialnet). |
Alba
Pagán, Ester, "Imagen y poder.
La pintura valenciana en la época de Fernando VII (1814-1833):
de la alegoría a la pintura conmemorativa", Arte, poder
y sociedad en la España de los siglos XV a XX , coord. Miguel
Cabañas Bravo, Amelia López-Yarto Elizalde y Wifredo Rincón
García, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
CSIC, Instituto de Historia, 2008, pp. 337-354. |
Alba
Pagán, Ester, "El ropaje de la reina: representaciones
de María Cristina de Borbón e Isabel II como vehículo
de exaltación de la legitimidad monárquica". (Online). |
Alba
Pagán, Ester, "La imagen de isabel II. Retrato y
alegoría como vehículo de la legitimidad monárquica",
La era Isabelina y la revolución 1843-1875. Actas de las XIII
Jornadas Nacionales de Historia Militar. Sevilla, del 13 al 17 de noviembre
de 2006, Sevilla, Cátedra "General Castaños",
2009, pp. 1079-1111. |